
Guaymallén invita a una nueva edición del bicitour que permite descubrir el departamento
La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.
El Gobierno nacional dio a conocer el plan para pagar el boleto con todas las tarjetas de crédito, débito o el celular.
Actualidad08/04/2024
Mendo Hoy
El Gobierno Nacional dio a conocer el plan para que el boleto del transporte público de pasajeros pueda abonarse con tarjetas de crédito, débito o el celular..
La idea del gobierno es eliminar el decreto 84/2009, que implementó el Sistema Único de Boleto Electrónico y que quedó a cargo del Banco Nación.

"El Gobierno tomó la decisión, efectivamente, de liberar el sistema de pago en el transporte público", informó el vocero presidencial Manuel Adorni. También hizo referencia a distintos países alrededor del mundo donde se permiten abonar los colectivos, trenes, subtes y cualquier otro medio de transporte.
La idea es que los dispositivos que se ubicarán en colectivos, estaciones de trenes y subtes acepten todas las tarjetas bancarias, de débito, crédito o prepagas y no habrá exclusividades de ningún tipo.
Adorni aclaró que la SUBE "no dejará de existir" y agregó que "sigue cumpliendo un rol clave para fiscalizar los servicios que prestan las empresas de colectivo y los gastos que realizan".

La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.

La renovación contempla nuevos espacios de juego, mayor accesibilidad y más áreas verdes para revitalizar un sector que forma parte del legado cultural mendocino.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.





El dúo pop cerró una edición histórica que reunió a 32 bodegas, música en vivo y propuestas gastronómicas en el Parque Cívico.

Bicitour, senderismo y astroturismo forman parte de las propuestas gratuitas y aranceladas preparadas para disfrutar del 21 al 24 de noviembre.

Serán tres jornadas con talleres, charlas, experiencias inmersivas y una salida de campo en Lavalle del 20 al 22 de noviembre.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

Del 22 al 24 de noviembre, el Parque Ventura Segura recibe el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, el Encuentro Nacional de Fiat 600, muestras artísticas, deportes y gastronomía. Entrada libre y gratuita.

