
Avanza en Palmira la construcción de una pista de atletismo profesional
El proyecto busca jerarquizar el deporte en la región y brindar un nuevo espacio de inclusión y encuentro para la comunidad.
El municipio inició la temporada de poda con el objetivo de mejorar la iluminación de calles y la preservación del arbolado público.
Departamentales15/05/2024La comuna lasherina inició los trabajos de poda en el departamento. Comenzaron en La Cieneguita y continuarán en los demás distritos con el objetivo de mejorar la iluminación de calles y la preservación del arbolado público.
“Tras la reconversión a LED, nuestro trabajo se centra en abrir un cono de luz para que tanto la luz natural como artificial cumplan su función y pueda aportar a la seguridad de todos los vecinos. La poda involucra al árbol, alrededores, limpieza de ramas interiores, seca y mal ubicadas”, explicó María Ester González, Ingeniera Agrónoma a cargo de los operativos en la Dirección de Espacios Verdes y Arbolado.
Para poder realizar la tala de un árbol en mal estado, el vecino debe acercarse a la Dirección de Rentas para pedir el inicio del trámite. Allí se verifican los datos y los requisitos: debe estar al día con las tasas municipales y abonar el trabajo según los estatutos municipales vigentes.
Una vez realizada la primera etapa, debe dirigirse a la Dirección de Espacios Verdes y Arbolado, ubicado en calle J. M. Godoy 417 (entre Sáenz Peña y Sargento Cabral) para el inicio del expediente de trabajo y posterior ejecución.
El proyecto busca jerarquizar el deporte en la región y brindar un nuevo espacio de inclusión y encuentro para la comunidad.
Durante dos días, el encuentro reúne a más de 2.000 inscriptos en charlas y talleres dictados por referentes del ámbito educativo y el deporte en el Espacio Cultural Julio Le Parc.
La intendenta Flor Destéfanis, junto a autoridades religiosas, dio a conocer la imagen que representará las celebraciones durante todo el mes de agosto. El cierre será el 30 con desfile, procesión y show artístico.
Desde el 1 de septiembre podrán acceder a exenciones del 100 por ciento en tasas municipales y disfrutar de actividades culturales y deportivas sin costo. La medida busca mejorar la calidad de vida de quienes perciben hasta dos haberes mínimos.
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
Los trabajos ya tiene un 30 por ciento de avance y transformará un terreno en desuso en un espacio seguro, accesible y sustentable, sumando conectividad, recreación y más calidad de vida para los vecinos del departamento.
El municipio prepara dos jornadas llenas de diversión, sorpresas y espectáculos en espacios renovados e inclusivos pensados especialmente para las infancias.
Durante dos días, el encuentro reúne a más de 2.000 inscriptos en charlas y talleres dictados por referentes del ámbito educativo y el deporte en el Espacio Cultural Julio Le Parc.