
El grupo argentino obtuvo la premiación como Mejor Álbum de Tango por “En Vivo 20 Años”. Se convirtió en la primera banda de electrotango en recibir este reconocimiento.
Este jueves 6 de junio, a las 20:30 horas, la sala mayor de los mendocinos será testigo de un espectáculo único que celebra el legado y la pasión de esta emblemática artista.
Espectáculos04/06/2024
Mendo Hoy
El próximo jueves 6 de junio a las 20:20 horas, el Teatro Independencia recibe un merecido reconocimiento a una de las lavallinas más queridas y destacadas: Juanita Vera, la inigualable voz de la música cuyana.
Bajo el título "A la Calandria de Cuyo: homenaje a Juanita Vera", este espectáculo promete ser una experiencia inolvidable para todos los amantes de la música y la cultura regional. Además reconocidos artistas interpretarán las inolvidables melodías del repertorio de la Calandria. Entre ellos se encuentran Pocho Sosa, Fabiana Cacace, Cuyanas y muchos más se unirán para rendir un sincero tributo a esta leyenda de la música cuyana.

La presentación, forma parte del programa de la Subsecretaría de Cultura denominado Independencia Federal. El mismo permite que las direcciones de Cultura de cada departamento mendocino puedan subirse al escenario de nuestra sala mayor con una propuesta artística.
La Dirección de Cultura del Municipio de Lavalle, junto a los elencos municipales, ha trabajado en la puesta en escena para honrar el legado de Juanita Vera. Además, esta noche tan especial será también una oportunidad para reconocer y aplaudir a otros exponentes destacados de la música cuyana.
Vale aclarar que las localidades para este espectáculo están agotadas.
La historia de Juanita Vera es una historia de pasión, dedicación y amor por las raíces de su tierra. Es la historia misma de la música cuyana. Nacida como María Juana Vera el 5 de abril de 1945 en la Villa Tulumaya, la calandria mendocina se convirtió en un auténtico símbolo del folclore cuyano. Desde sus primeros pasos en el mundo de la música, Juanita demostró su talento y pasión por las raíces de su tierra.
A lo largo de su carrera, recibió numerosos reconocimientos y premios que destacan su calidad interpretativa y su calidez humana. Grabaciones como La calandria prisionera, así como su discografía completa, han dejado una huella imborrable en el corazón de todos los amantes de la música cuyana.
En julio de 2007, la Cámara de Diputados la declaró de Interés por su invaluable contribución a la cultura popular y al rescate del acervo musical de Cuyo. Y en septiembre de 2013, en un gesto de admiración y reconocimiento, se inauguró en Lavalle la Casa de la Historia y la Cultura “Juanita Vera”.
Juanita Vera sigue siendo una inspiración para las nuevas generaciones de artistas, y su legado perdurará por siempre en el alma de la música cuyana.

El grupo argentino obtuvo la premiación como Mejor Álbum de Tango por “En Vivo 20 Años”. Se convirtió en la primera banda de electrotango en recibir este reconocimiento.

El reconocido cantante se presenta el próximo 22 de noviembre en el Auditorio Ángel Bustelo. Cómo conseguir las entradas.

Tras un año consagratorio con “Páez Tecknicolor”, el rosarino presenta su nueva gira con un recorrido por sus canciones más emblemáticas y su último disco “Novela”. Cuándo y cómo conseguir las entradas.





El Predio Urquiza será escenario de dos noches festivas con presentaciones de artistas locales, paseo artesanal y patio de comidas. La Morelo y Uriel Lozano serán los encargados de los cierres musicales.

La representante de Villa San Carlos obtuvo 65 votos durante la fiesta “Historia con alma de Tradición y Vendimia” que inauguró el calendario vendimial 2025-2026 en el Teatro Neyú Mapú.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

Las inscripciones serán del 1 al 12 de diciembre y podrán realizarse de manera online o presencial. Las actividades comenzarán el 15 del mismo mes.

Del 22 al 24 de noviembre, el Parque Ventura Segura recibe el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, el Encuentro Nacional de Fiat 600, muestras artísticas, deportes y gastronomía. Entrada libre y gratuita.

