
La Subsecretaría de Infancias, Adolescencias y Juventudes lanza una formación virtual para fortalecer la intervención profesional en procesos adoptivos. La propuesta incluye actividades de reflexión y prácticas inclusivas a lo largo de septiembre.
Eduardo Córdoba, presidente de la entidad, declaró "que no se han expuesto los datos concretos de su funcionamiento y tampoco se ha realizado consulta previa adecuada".
Actualidad19/07/2024A fines de junio se dio a conocer la decisión del gobierno de Mendoza de eliminar la lucha antigranizo. Desde ese momento, se alzaron algunas voces a favor pero también muchas en contra como es el caso de los intendentes del Este mendocino o del jefe comunal sanrafaelino, Omar Félix, quien ayer anunció que no integrará más la mesa de diálogo que se conformó para discutir la continuidad del sistema.
Hoy, la Asociación Viñateros de Mendoza criticó la medida. Su presidente, Eduardo Córdoba, declaró "que no se han expuesto los datos concretos de su funcionamiento y tampoco se ha realizado consulta previa adecuada".
"Estamos en plena democracia. Lo lógico hubiera sido que se realizaran reuniones y brindaran explicaciones sobre el motivo de suspender la lucha antigranizo. Nosotros, por nuestra cuenta, convocamos a los pilotos de los aviones y realizamos una reunión amplia en la que expusieron su posición y estadísticas, demostrando que el sistema de defensa con siembra de nubes disminuye significativamente los daños del granizo. Consideramos que este sistema tiene que continuar y criticamos que se haya decidido su eliminación de forma absolutamente inconsulta", declaró Córdoba.
Desde la entidad entienden que "las tormentas que no se mitigan traen aparejadas desocupación en el agro y atenta contra el turismo, la Vendimia y todo lo que afecta a la vitivinicultura".
Por último, Córdoba aseguró que "junto a otras entidades hemos solicitado una entrevista con el Ministro de Producción Vargas Arizu para hablar sobre el tema de la lucha antigranizo y otros asuntos relevantes".
La Subsecretaría de Infancias, Adolescencias y Juventudes lanza una formación virtual para fortalecer la intervención profesional en procesos adoptivos. La propuesta incluye actividades de reflexión y prácticas inclusivas a lo largo de septiembre.
El servicio estará interrumpido desde este jueves 14 a las 23 hasta el viernes 15 de agosto a las 19 horas, por el paso de un equipo de gran porte. Se disponen líneas alternativas de transporte en toda el Área Metropolitana.
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
Este fin de semana, el emblemático espacio de la Plaza Independencia se suma a los festejos con un espectáculo especial en honor al Padre de la Patria.
El Concejo Deliberante dio luz verde a la iniciativa, impulsada por el intendente Ulpiano Suarez, que habilita el uso de armas no letales como herramienta de prevención y disuasión.
Esta iniciativa ambiental promueve la forestación urbana y la conciencia ecológica. La propuesta incluye capacitaciones, trabajo en territorio y plantación de árboles en diferentes barrios del Departamento.
El municipio firmó un convenio con el organismo sanitario provincial para profundizar el trabajo conjunto en el territorio. Entre los ejes principales están la liberación de mosquitos estériles, las buenas prácticas agrícolas y la transferencia de tecnología.