
Guaymallén invita a una nueva edición del bicitour que permite descubrir el departamento
La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.
Eduardo Córdoba, presidente de la entidad, declaró "que no se han expuesto los datos concretos de su funcionamiento y tampoco se ha realizado consulta previa adecuada".
Actualidad19/07/2024
Mendo Hoy
A fines de junio se dio a conocer la decisión del gobierno de Mendoza de eliminar la lucha antigranizo. Desde ese momento, se alzaron algunas voces a favor pero también muchas en contra como es el caso de los intendentes del Este mendocino o del jefe comunal sanrafaelino, Omar Félix, quien ayer anunció que no integrará más la mesa de diálogo que se conformó para discutir la continuidad del sistema.
Hoy, la Asociación Viñateros de Mendoza criticó la medida. Su presidente, Eduardo Córdoba, declaró "que no se han expuesto los datos concretos de su funcionamiento y tampoco se ha realizado consulta previa adecuada".

"Estamos en plena democracia. Lo lógico hubiera sido que se realizaran reuniones y brindaran explicaciones sobre el motivo de suspender la lucha antigranizo. Nosotros, por nuestra cuenta, convocamos a los pilotos de los aviones y realizamos una reunión amplia en la que expusieron su posición y estadísticas, demostrando que el sistema de defensa con siembra de nubes disminuye significativamente los daños del granizo. Consideramos que este sistema tiene que continuar y criticamos que se haya decidido su eliminación de forma absolutamente inconsulta", declaró Córdoba.
Desde la entidad entienden que "las tormentas que no se mitigan traen aparejadas desocupación en el agro y atenta contra el turismo, la Vendimia y todo lo que afecta a la vitivinicultura".
Por último, Córdoba aseguró que "junto a otras entidades hemos solicitado una entrevista con el Ministro de Producción Vargas Arizu para hablar sobre el tema de la lucha antigranizo y otros asuntos relevantes".

La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.

La renovación contempla nuevos espacios de juego, mayor accesibilidad y más áreas verdes para revitalizar un sector que forma parte del legado cultural mendocino.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.





La representante de Villa San Carlos obtuvo 65 votos durante la fiesta “Historia con alma de Tradición y Vendimia” que inauguró el calendario vendimial 2025-2026 en el Teatro Neyú Mapú.

El dúo pop cerró una edición histórica que reunió a 32 bodegas, música en vivo y propuestas gastronómicas en el Parque Cívico.

Serán tres jornadas con talleres, charlas, experiencias inmersivas y una salida de campo en Lavalle del 20 al 22 de noviembre.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

Del 22 al 24 de noviembre, el Parque Ventura Segura recibe el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, el Encuentro Nacional de Fiat 600, muestras artísticas, deportes y gastronomía. Entrada libre y gratuita.

