
Palmira suma infraestructura: construirán nueva ciclovía en carriles Chimbas y San Pedro
La obra de 1,5 km, busca mejorar la movilidad urbana y beneficiar a ciclistas en una zona estratégica de la Ciudad.
Este domingo, la Reserva de la Biósfera Ñacuñan se convirtió en el lugar perfecto de la actividad deportiva más convocante de la zona Este.
Departamentales12/08/2024Este domingo, la Reserva de la Biósfera Ñacuñan se convirtió en el lugar perfecto de la actividad deportiva más convocante de la zona Este, con la realización de la cuarta edición del Desafío Ñacuñán Terra Trail del que participaron más de mil mendocinos entre entre corredores, familiares y equipos.
La intendenta Flor Destéfanis, quien además participó en la categoría de 5 kilómetros, destacó que el evento fue una demostración de la pasión y del compromiso por el deporte en Santa Rosa. “Esta edición ha sido un verdadero éxito, tanto en términos de organización como de participación. Estamos orgullosos de ver cómo nuestro departamento se moviliza en torno a eventos que valoran nuestro patrimonio natural y promueven el bienestar”, afirmó.
Carlos Becerra, con una destacada participación tras haber competido en los 35K de la Ultra Champaquí, se adjudicó la media maratón, demostrando su gran nivel competitivo. En el ámbito femenino, Vanina Yúdica lideró la carrera, seguida por Lucía Acosta y Lucía Riveros.
El circuito, que abarcó 21 kilómetros en la Reserva de la Biósfera Ñacuñan, ofreció un desafiante recorrido sobre terreno arcilloso, con dos dunas que pusieron a prueba la resistencia de los corredores.
A pesar de los desafíos, la belleza paisajística de la reserva y el clima favorable contribuyeron a un recorrido único para los participantes, que tuvieron la oportunidad de disfrutar de la biodiversidad local.
El cierre estuvo animado por el músico y runner Michael Giménez, quien energizó a los presentes antes de la entrega de premios.
La obra de 1,5 km, busca mejorar la movilidad urbana y beneficiar a ciclistas en una zona estratégica de la Ciudad.
El nuevo espacio brinda atención ambulatoria gratuita y especializada a personas desde los 14 años con consumos problemáticos. Es el tercer centro de este tipo en la Región del Valle de Uco.
La celebración será el 4 de agosto e incluye un Tedeum, desfile cívico-militar, espectáculos artísticos, feria gastronómica y la actuación de Ángela Leiva. Además, vecinos podrán narrar la historia del departamento en un concurso de videos.
El nuevo centro sanitario funcionará como una unidad del Departamento de Zoonosis en Coquimbito. El espacio tiene como objetivo ofrecer servicios veterinarios esenciales y actuar como complemento del quirófano móvil del municipio. Cómo obtener los turnos y cuáles son los horarios de atención.
Hasta el 31 de julio se puede acceder al Curso de Acompañamiento para Postulantes. La modalidad será mixta y se requiere experiencia laboral vinculada al área de estudio elegida.
Con la llegada del frío, el municipio habilitó un número exclusivo para recibir denuncias a través de la app de mensajería. Es exclusivo para mensajes y funciona todos los días.
El sábado 2 de agosto, Golden Makers presentará un espectáculo cargado de baladas románticas con canciones inolvidables de todos los tiempos.
Comenzará el sábado 2 de agosto por la noche y afectará a un gran sector del Gran Mendoza. Conocé en qué zonas será y la razón del corte de suministro.