
Desregulación comercial: el Gobierno eliminó 71 normas para "reducir burocracia y distorsiones de precios"
Según el Ejecutivo, la medida busca transparentar el comercio interno y reducir cargas administrativas a las empresas.
Mediante el Decreto de Necesidad y Urgencia 731/2024, publicado en el Boletín Oficial de hoy, el Gobierno Nacional estableció que el pago de propinas se pueda realizar mediante medios electrónicos.
De esta manera, los comercios y establecimientos del sector gastronómico, hotelero, expendedores de combustible, entregas a domicilio y demás actividades, “deberán tener disponible la opción de su recepción para los trabajadores a través de medios electrónicos”, sumando además que “el ofrecimiento deberá garantizar la libertad del consumidor respecto de la modalidad de entrega y la cuantía que voluntariamente éste defina”.
La medida publicada en la última edición del Boletín modifica la Ley 20.744, al afirmar que cuando la persona trabajadora tuviese la oportunidad de obtener beneficios o ganancias en concepto de propinas o recompensas, no serán consideradas parte de la remuneración. La Ley de Contrato de Trabajo establecía en su artículo 113 que "los ingresos en concepto de propinas o recompensas serán considerados formando parte de la remuneración, si revistieran el carácter de habituales y no estuviesen prohibidas".
Hasta el momento, en nuestro país la propina únicamente puede otorgarse mediante el dinero en efectivo a pesar de la gran popularidad del uso de billeteras virtuales y la moneda digital. En ese sentido, el DNU justifica la necesidad de “modernizar y simplificar los pagos”.
Según el Ejecutivo, la medida busca transparentar el comercio interno y reducir cargas administrativas a las empresas.
Los contribuyentes pueden abonar estos códigos a través del botón “Pagar online” en el sitio oficial de la Administración Tributaria Mendoza (ATM).
La suba se suma a los incrementos acumulados de julio que alcanzaron un 6%. A cuánto se vende la nafta en los surtidores mendocinos.
El nuevo espacio también cuenta con canchas de fútbol sintético y vestuarios. La obra busca promover el acceso gratuito al deporte y consolidar un polo recreativo abierto a la comunidad.
El 1 y 2 de octubre, el Auditorio Municipal será sede de dos jornadas llenas de literatura, arte y espectáculos. Participarán Chanti, Fabián Vena y Narda Lepes.
Ulpiano Suarez encabezó el taller Fortaleciendo el clima de negocios en la Ciudad. Participaron funcionarios, especialistas y representantes del sector privado. El encuentro buscó validar indicadores clave y fortalecer las condiciones para atraer inversiones.
En el Instituto Provincial de Juegos y Casinos se definió el padrón de ciudadanos que podrán ser convocados como jurados populares durante el 2026. El sorteo se realizó ante autoridades judiciales y determinó las terminaciones de DNI alcanzadas.
Este fin de semana, el espacio verde recibe "Ciudad con Tradición Española"con tapeos, paellas, música y danzas para los amantes de la cultura de ese país ibérico.