
Los contribuyentes pueden abonar estos códigos a través del botón “Pagar online” en el sitio oficial de la Administración Tributaria Mendoza (ATM).
Desde la medianoche del domingo, la petrolera estatal YPF actualizó sus tarifas en todo el país y los nuevos precios ya rigen en las estaciones de servicio de Mendoza. El incremento es, en promedio, del 0,48%, y representa entre 12 y 13 pesos más por litro en los surtidores locales.
Los valores vigentes desde este lunes son los siguientes:
Este ajuste se suma a los dos aumentos aplicados durante julio, que en conjunto significaron un incremento del 6% en el precio final de los combustibles. El primero fue cercano al 2,7% y el segundo se aplicó en la última semana del mes.
Según informaron desde la empresa, el aumento responde a una combinación de factores: por un lado, la lógica de precios basada en ciclos de demanda diarios y regionales que YPF comenzó a aplicar en sus estaciones, y por otro, la actualización de los impuestos que integran el precio final del litro de combustible.
Se trata de una política que apunta a ajustar los valores según la demanda, siguiendo un esquema dinámico que tiene en cuenta horarios, zonas y niveles de consumo.
Aunque este último incremento es menor que los anteriores, estacioneros y analistas del sector advierten que podría haber nuevas subas en las próximas semanas si persisten las presiones fiscales y los aumentos en los biocombustibles y el tipo de cambio.
Los contribuyentes pueden abonar estos códigos a través del botón “Pagar online” en el sitio oficial de la Administración Tributaria Mendoza (ATM).
El incremento en agosto sería del 1% aunque el resto del ajuste se aplicará desde septiembre.
Un relevamiento de Demokratía muestra que el crédito se volvió parte esencial del consumo cotidiano: supermercado, ropa y hasta deudas se pagan financiados. ¿Estamos frente a una nueva cultura financiera?
Se realizará del 28 de febrero al 8 de marzo. Este año será especial, ya que se cumplen noventa años de historia de esta celebración que rinde homenaje al vino y a quienes lo hacen posible.
Con una inversión de más de $4.400 millones, la obra transforma la conectividad del Gran Mendoza.
La Farándula Estudiantil y la Estudiantina 2025 marcarán el inicio de la nueva estación con música en vivo, elección de reina y la presentación de Valentino Merlo.
La iniciativa permitirá que más de 3.000 jóvenes puedan acceder libremente a los espectáculos del 20, 21 y 27 de septiembre. El objetivo es la integración, el disfrute y el acceso igualitario a la cultura de los tres municipios.
Desde este viernes y hasta el domingo, se desplegarán operativos en rutas, bares, boliches y espacios recreativos para garantizar festejos seguros. Se realizarán controles de alcoholemia y registros biométricos.