
Los contribuyentes pueden abonar estos códigos a través del botón “Pagar online” en el sitio oficial de la Administración Tributaria Mendoza (ATM).
El Gobierno nacional eliminó 71 normativas vinculadas al comercio interior. La medida busca "reducir la burocracia, simplificar las relaciones de consumo y eliminar distorsiones de precios", según informó la Secretaría de Industria y Comercio.
La decisión fue oficializada a través de la Resolución 357/2025, publicada este miércoles en el Boletín Oficial. El texto argumenta que muchas de estas normas “habilitaban controles de precios abusivos, exigían información sin uso concreto o regulaban programas que ya fueron dados de baja”.
Desde el Ministerio de Economía destacaron que esta medida “reduce la carga administrativa de las empresas y elimina regulaciones que distorsionan los precios y alteran las relaciones comerciales”. Además, remarcaron que esta decisión forma parte del proceso de "reordenamiento jurídico" que el Gobierno impulsa para transparentar el comercio interno y promover la libre competencia.
Con esta medida, ya son más de 170 las regulaciones eliminadas desde el inicio de la actual gestión. Entre ellas, se destacan: la eliminación de licencias automáticas y no automáticas en comercio exterior, la baja del sistema SIRA y del DJCP, que según el Gobierno generaban costos millonarios y una carga excesiva de declaraciones juradas y el fin de programas de control como Precios Cuidados y el régimen informativo de precios y cantidades SIPRE.
El Ejecutivo apuesta a que la simplificación normativa fomente la inversión privada, reduzca costos operativos y aumente la competitividad. Sin embargo, algunos sectores advierten que la ausencia de controles podría generar mayor volatilidad de precios, especialmente en sectores sensibles del consumo masivo.
Los contribuyentes pueden abonar estos códigos a través del botón “Pagar online” en el sitio oficial de la Administración Tributaria Mendoza (ATM).
La suba se suma a los incrementos acumulados de julio que alcanzaron un 6%. A cuánto se vende la nafta en los surtidores mendocinos.
El incremento en agosto sería del 1% aunque el resto del ajuste se aplicará desde septiembre.
El curso será cien por ciento on line, es gratuito y con clases en vivo. Las inscripciones ya están abiertas.
El intendente Alejandro Morillas recorrió las zonas más afectadas que dejó severos daños. La Consulta fue una de las localidades más golpeadas. Continúa la asistencia a familias y productores.
Será de 9 a 21 horas en una amplia zona céntrica. Recomiendan tomar precauciones y hacer un uso responsable del recurso.
La medida busca optimizar la prevención del delito y los controles fronterizos en la región de Cuyo.
La actividad se realizará del 26 al 28 de septiembre recorriendo espacios patrimoniales, culturales y naturales. La propuesta es abierta y gratuita para todo público.