
YPF volvió a aumentar los combustibles y ya rigen los nuevos precios en Mendoza
La suba se suma a los incrementos acumulados de julio que alcanzaron un 6%. A cuánto se vende la nafta en los surtidores mendocinos.
El Ministerio de Producción anunció un nuevo programa destinará $260 millones en créditos, y aportes no reembolsables (ANR), al desarrollo y crecimiento de emprendedores mendocinos.
Mendoza Emprende Produce está orientado a emprendimientos que tengan entre 1 y 14 años de antigüedad desde el alta en Afip. Los créditos, se podrán destinar a la adquisición de materia prima, insumos, packaging o mercadería.
“Cada postulante deberá no solo estar radicado en nuestra provincia sino que, además, tanto el desarrollo del proyecto como sus inversiones y el producto o servicio obtenido como resultado del mismo, debe realizarse en Mendoza”, detalló Andrea Nallim, directora de Emprendedores y Cooperativas de Mendoza.
Nallim detalló, a modo de ejemplo, que "si el emprendedor cuenta con una antigüedad de 7 años, podrá acceder a un financiamiento de hasta 3 millones” y agregó que "si el postulante cuenta con una antigüedad que va de los 7 años y un mes y hasta los 14, la línea de financiamiento permite acceder a un crédito de hasta 7 millones de pesos”.
Un dato no menor, es que el 20% del total de los fondos solicitados por cada postulante no deberán ser devueltos. Esto quiere decir que, si el emprendedor solicita un total máximo de $7 millones, solo deberá devolver el crédito por el total de $5.600.000. Los restantes 1.4 millones serán ANR.
“Esta nueva herramienta se suma a otras como Emprende Semilla en su cuarta edición, Escala y Acelera, por ejemplo. Son todas herramientas de financiamiento concretas para nuestros emprendedores. Pero también, se suma a otras como Formación de formadores y Mendoza Emprende Entrena, herramientas gratuitas para potenciar al sector”, cerró la directora de Emprendedores y Cooperativas de la provincia.
El capital correspondiente al crédito otorgado contemplará dos escenarios de devolución de los fondos.
En caso que el financiamiento solicitado sea de hasta $3.000.000, se podrá devolver en un plazo de 24 meses, sin computarse período de gracia alguno. En el caso que el crédito supere los $3 millones, el plazo máximo de devolución se extenderá hasta los 36 meses.
En ambos casos, las cuotas a devolver tendrán un recargo en concepto de Tasa Nominal Anual (TNA) del 14%.
En todos los casos, la amortización del capital se realizará mediante sistema de amortización alemán en cuotas mensuales, vencidas y consecutivas. Los plazos y vencimientos se contarán a partir de la fecha de la firma del contrato de préstamo.
Para conocer garantía, requisitos y exclusiones y demás condiciones, se puede acceder al Reglamento a través de la sección operatorias en la página web de Mendoza Fiduciaria S.A.
También se podrá visitar el portal web de la Dirección de Emprendedores para conocer más detalles de los demás programas disponibles. Consultas a: [email protected]
La suba se suma a los incrementos acumulados de julio que alcanzaron un 6%. A cuánto se vende la nafta en los surtidores mendocinos.
El incremento en agosto sería del 1% aunque el resto del ajuste se aplicará desde septiembre.
Un relevamiento de Demokratía muestra que el crédito se volvió parte esencial del consumo cotidiano: supermercado, ropa y hasta deudas se pagan financiados. ¿Estamos frente a una nueva cultura financiera?
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
Los trabajos ya tiene un 30 por ciento de avance y transformará un terreno en desuso en un espacio seguro, accesible y sustentable, sumando conectividad, recreación y más calidad de vida para los vecinos del departamento.
El nuevo espacio es inclusivo, seguro y pensado para el disfrute de la niñez. Es la primera etapa de un ambicioso proyecto de desarrollo urbano y social.
Este lunes 18 de agosto se produjo un nuevo ajuste en los precios de los combustibles. La Nafta Infinia registró una suba del 2,11%. Los demás combustibles también se encarecieron, aunque en menor medida.
Monte Comán celebró ayer un nuevo aniversario con un desfile tradicional, shows en vivo y el gran cierre a cargo de Rusherking.