
Desde este viernes 15 de agosto, más de 100 restaurantes, bodegas, cantinas y hoteles, ofrecerán menús completos por menos de $30.000.
Este viernes 1 de noviembre el parque estrena su nueva temporada con muchas propuestas para mendocinos y turistas. Te contamos los detalles y cómo obtener los tickets de ingreso.
Turismo29/10/2024El Parque Provincial Aconcagua es uno de los lugares turísticos más atractivos de Mendoza que recibe cada año a miles de personas de diversas partes del mundo.
Mendoza tiene como objetivo promover el turismo nacional e internacional dentro del sistema de Áreas Naturales Protegidas, el cual representa un significativo porcentaje del territorio provincial en lo que respecta a conservación y naturaleza.
La temporada comprende el período entre el 1 de noviembre de 2024 y el 30 de abril de 2025. En el sitio oficial del Ministerio de Energía y Ambiente y Áreas Naturales se encuentra habilitado el sistema que permite al visitante sacar el ticket de acceso, que deberá llevar impreso o en formato electrónico en su teléfono celular, acompañado del documento nacional de identidad para poder acceder al Parque.
Los visitantes podrán a realizar trekking por el día, ingresando por Horcones hasta Confluencia, en el marco de la reglamentación. Esto quiere decir que será posible siempre que las condiciones meteorológicas, el estado de la senda, la disponibilidad de personal guardaparque, la disponibilidad de agua potable y baños permitan mantener activa la Seccional Confluencia para realizar esta actividad con seguridad. El trekking diario no autoriza el pernocte en el parque.
Por la Quebrada de Horcones, solo hasta el campamento de aproximación Confluencia. No se autoriza visita a Plaza Francia.
Por la Quebrada de Matienzo, solo hasta campamento La Cascada (laguna del Potrero Escondido), cerro Mirador del Tolosa y cerro Peñas Coloradas.
Los andinistas que efectúen las actividades de ascenso y trekking largo deberán contar con un seguro o servicio de evacuación y asistencia médica que cubra los costos operativos que pudiere demandar su eventual evacuación, ya sea por razones médicas o por accidente, dentro del Parque Provincial Aconcagua. Cada empresa prestadora de servicios deberá declarar, en el momento de solicitar los permisos de ingreso para sus clientes, la cobertura que brinda a cada uno de ellos y el alcance.
Los andinistas comprendidos en la categoría Nacional que efectúen las actividades de ascenso y trekking largo están exceptuados de contar con el seguro o servicio de evacuación y asistencia médica.
* Circular únicamente por los senderos señalizados y habilitados. Está prohibido desviarse o salirse de ellos.
* Cuidar la flora y fauna del lugar.
* No está permitido encender fuego ni extraer vegetación, leña, fósiles ni rocas de la zona.
* Está prohibido el ingreso con animales.
* Los residuos deberán ser bajados a sus domicilios.
* No consumir alimentos fuera de las zonas habilitadas para tal fin.
* En ningún caso está permitido el ingreso con armas.
* Informar al guardaparques si se observan prácticas inadecuadas dentro de la reserva.
* Para más información, acceder Aquí.
Los visitantes que no cumplan con estas recomendaciones se les aplicarán las multas y sanciones correspondientes.
En referencia al programa de Bienestar Animal en Aconcagua, se continuará trabajando como en la temporada anterior en coordinación con el Colegio Médico Veterinario de Mendoza quien tiene a cargo del control y manejo de los animales.
Desde este viernes 15 de agosto, más de 100 restaurantes, bodegas, cantinas y hoteles, ofrecerán menús completos por menos de $30.000.
La propuesta turística invita a mendocinos y turistas a descubrir el imponente dique desde una nueva perspectiva que combina adrenalina, exclusividad y paisajes de ensueño.
Cada 5 de agosto, Mendoza reconoce a quienes dedican su vida, pasión y trabajo en las zonas cordilleranas. La fecha coincide con la festividad de Nuestra Señora de las Nieves, patrona de los andinistas.
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
Los trabajos ya tiene un 30 por ciento de avance y transformará un terreno en desuso en un espacio seguro, accesible y sustentable, sumando conectividad, recreación y más calidad de vida para los vecinos del departamento.
La comuna busca aliviar la carga tributaria y mejorar la recaudación con un plan de facilidades y beneficios para contribuyentes, además de exenciones impositivas para adultos mayores.
Este lunes 18 de agosto se produjo un nuevo ajuste en los precios de los combustibles. La Nafta Infinia registró una suba del 2,11%. Los demás combustibles también se encarecieron, aunque en menor medida.
Monte Comán celebró ayer un nuevo aniversario con un desfile tradicional, shows en vivo y el gran cierre a cargo de Rusherking.