
La propuesta busca posicionar al departamento como un destino no solo en vinos, sino también en la producción de bebidas espirituosas de calidad internacional.
Este viernes 1 de noviembre el parque estrena su nueva temporada con muchas propuestas para mendocinos y turistas. Te contamos los detalles y cómo obtener los tickets de ingreso.
Turismo29/10/2024El Parque Provincial Aconcagua es uno de los lugares turísticos más atractivos de Mendoza que recibe cada año a miles de personas de diversas partes del mundo.
Mendoza tiene como objetivo promover el turismo nacional e internacional dentro del sistema de Áreas Naturales Protegidas, el cual representa un significativo porcentaje del territorio provincial en lo que respecta a conservación y naturaleza.
La temporada comprende el período entre el 1 de noviembre de 2024 y el 30 de abril de 2025. En el sitio oficial del Ministerio de Energía y Ambiente y Áreas Naturales se encuentra habilitado el sistema que permite al visitante sacar el ticket de acceso, que deberá llevar impreso o en formato electrónico en su teléfono celular, acompañado del documento nacional de identidad para poder acceder al Parque.
Los visitantes podrán a realizar trekking por el día, ingresando por Horcones hasta Confluencia, en el marco de la reglamentación. Esto quiere decir que será posible siempre que las condiciones meteorológicas, el estado de la senda, la disponibilidad de personal guardaparque, la disponibilidad de agua potable y baños permitan mantener activa la Seccional Confluencia para realizar esta actividad con seguridad. El trekking diario no autoriza el pernocte en el parque.
Por la Quebrada de Horcones, solo hasta el campamento de aproximación Confluencia. No se autoriza visita a Plaza Francia.
Por la Quebrada de Matienzo, solo hasta campamento La Cascada (laguna del Potrero Escondido), cerro Mirador del Tolosa y cerro Peñas Coloradas.
Los andinistas que efectúen las actividades de ascenso y trekking largo deberán contar con un seguro o servicio de evacuación y asistencia médica que cubra los costos operativos que pudiere demandar su eventual evacuación, ya sea por razones médicas o por accidente, dentro del Parque Provincial Aconcagua. Cada empresa prestadora de servicios deberá declarar, en el momento de solicitar los permisos de ingreso para sus clientes, la cobertura que brinda a cada uno de ellos y el alcance.
Los andinistas comprendidos en la categoría Nacional que efectúen las actividades de ascenso y trekking largo están exceptuados de contar con el seguro o servicio de evacuación y asistencia médica.
* Circular únicamente por los senderos señalizados y habilitados. Está prohibido desviarse o salirse de ellos.
* Cuidar la flora y fauna del lugar.
* No está permitido encender fuego ni extraer vegetación, leña, fósiles ni rocas de la zona.
* Está prohibido el ingreso con animales.
* Los residuos deberán ser bajados a sus domicilios.
* No consumir alimentos fuera de las zonas habilitadas para tal fin.
* En ningún caso está permitido el ingreso con armas.
* Informar al guardaparques si se observan prácticas inadecuadas dentro de la reserva.
* Para más información, acceder Aquí.
Los visitantes que no cumplan con estas recomendaciones se les aplicarán las multas y sanciones correspondientes.
En referencia al programa de Bienestar Animal en Aconcagua, se continuará trabajando como en la temporada anterior en coordinación con el Colegio Médico Veterinario de Mendoza quien tiene a cargo del control y manejo de los animales.
La propuesta busca posicionar al departamento como un destino no solo en vinos, sino también en la producción de bebidas espirituosas de calidad internacional.
A ciento veinte kilómetros de la Capital mendocina y rodeada por la Cordillera de los Andes, se consolida como un espacio para el desarrollo del turismo sustentable, la inversión privada y el crecimiento de la comunidad local.
El destino mendocino se suma al stand de la provincia para mostrar sus paisajes, vinos de altura y experiencias sostenibles. El encuentro se realizará del 27 al 30 de septiembre en La Rural.
El nuevo espacio también cuenta con canchas de fútbol sintético y vestuarios. La obra busca promover el acceso gratuito al deporte y consolidar un polo recreativo abierto a la comunidad.
La banda de Haedo llega a Mendoza para repasar clásicos y estrenos, en un show cargado de energía y fusión de estilos. Se presentará el sábado 4 de octubre en Nido Club.
El 1 y 2 de octubre, el Auditorio Municipal será sede de dos jornadas llenas de literatura, arte y espectáculos. Participarán Chanti, Fabián Vena y Narda Lepes.
Este fin de semana, el espacio verde recibe "Ciudad con Tradición Española"con tapeos, paellas, música y danzas para los amantes de la cultura de ese país ibérico.
El plan integral incluye drones, nuevos patrulleros, cámaras de seguridad y operativos especiales para ampliar la cobertura policial en todo el departamento.