
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
Anabel Fernández Sagasti y Adolfo Bermejo, cerraron este jueves su campaña electoral de cara a las PASO con distintas actividades en El Borbollón.
Actualidad09/09/2021Los precandidatos del Frente de Todos, Anabel Fernández Sagasti y Adolfo Bermejo, realizaron este jueves el cierre de campaña en El Borbollón (Las Heras) donde recorrieron el lugar y jugaron un partido de fútbol a pocos metros del aeropuerto de Mendoza.
“Como venimos diciendo en toda la campaña, la provincia está viviendo una de las crisis más importantes de los últimos 30 años. Eso significa que tenemos más desempleo que a nivel nacional, que tenemos peores salarios que todas las provincias que nos rodean, que la inflación pega más fuerte, que la conectividad también es peor que en el resto de las provincias”, analizó la presidenta del Partido Justicialista.
Con respecto a la elección del cierre de campaña en El Borbollón, Fernández Sagasti comentó: “Por eso decidimos terminar acá, en El Borbollón, con Las Zamoras, un equipo de fútbol femenino que solamente nos pedía tener un lugar para poder jugar. Entramos al barrio y volvimos, porque acá las necesidades no solamente son de agua y trabajo, sino de dignidad”.
“Queremos dignidad para todos los mendocinos y las mendocinas, queremos una provincia que crezca, que produzca empleo y que les dé dignidad a todos y todas”, resaltó la precandidata.
En tanto, Adolfo Bermejo, hizo hincapié en la diversidad de actividades de toda la campaña en donde pudieron escuchar las inquietudes, sueños y esperanzas de la ciudadanía.
“Estamos cerrando acá en Las Heras, en El Borbollón en barrios con muchas necesidades, donde vemos la ausencia del Estado, pero apostamos al crecimiento, a la recuperación económica, estamos convencidos de que Mendoza necesita buenos acuerdos y nuestra tarea a futuro es solamente eso: intentar acordar con la Nación, con los intendentes y con Mendoza para generar trabajo, empleo y más economía”, afirmó Adolfo.
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
Ya funcionan cuatro nuevos paradores en Ciudad y las obras se extienden a Godoy Cruz, Maipú y Las Heras. Incorporan accesos adaptados, molinetes antisalto, portales automáticos y múltiples formas de pago, incluyendo QR y billeteras virtuales.
El mismo ofrecerá capacitaciones en cocina, panadería y pastelería. Estará abierto a toda la comunidad con rápida salida laboral.
La Administración Tributaria Mendoza habilitó una opción en línea para consultar e imprimir la constancia desde su sitio web. El trámite se realiza con CUIT y clave desde la plataforma virtual.
Con apenas 1.000 botellas anuales, Moor Barrio compite internacionalmente con los grandes nombres del vino.
La 5ta edición mostró un alto nivel de competencia en un entorno natural. En la distancia de 21K, Carlos Becerra obtuvo el primer puesto. En la rama femenina, la santarrosina Rocío Olguín se quedó con la cima del podio tras una reñida carrera.
La obra, que cuenta con un 45 por ciento, generará el 100 por ciento de energía a los edificios en el Parque Cívico Municipal, y los polideportivos de Ciudad y Carrodilla. Además, permitirá que la Municipalidad ahorre casi 1 millón de pesos por día.
El mismo ofrecerá capacitaciones en cocina, panadería y pastelería. Estará abierto a toda la comunidad con rápida salida laboral.