
Más de 20 mil personas celebraron los 135 años de un importante distrito sanrafaelino
Monte Comán celebró ayer un nuevo aniversario con un desfile tradicional, shows en vivo y el gran cierre a cargo de Rusherking.
Son cinco las jóvenes que aspiran a convertirse en la nueva soberana del departamento del este provincial. La reciente presentación de las candidatas marcó el inicio del recorrido de la próxima vendimia.
Departamentales28/11/2024La Finca La Pabla, ubicada en La Dormida, fue el lugar elegido para presentar las cinco candidatas a reina de Santa Rosa 2025.
De la actividad participaron la Intendenta Flor Destéfanis, la Directora de Cultura Lucrecia Pereira, la Coordinadora Gladys Quiroga, Daiana Cano quien tendrá a su cargo la dirección de la Vendimia 2025, Agostina González, Reina de la Vendimia 2024, Sofía Cordero, Virreina y Ayelén Aveiro, Reina del Festival Nacional de la Cueca y el Damasco, quienes compartieron su experiencia con las candidatas y destacaron la importancia de esta celebración que une a todo el departamento.
* Nº1: Magalí Yasmin Cola – 19 años. Representa al Club Social y Deportivo California del Este.
* Nº2: Johana Micaela Guaquinchay Bove – 23 años. Representa al Club Social y Deportivo Angelino Arenas Raffo.
* Nº3: Nadia Melina Amparo Rosales – 21 años. Representa al Club Social y Deportivo Viña Fundación.
* Nº4: Luciana Entre Ríos – 27 años. Representa a la Unión Vecinal Barrio Primavera.
* Nº5: Amparo Agustina Robledo – 23 años. Representa al Club Social y Deportivo Centenario de Julio Futsal.
Este primer paso hacia la Vendimia 2025 marca el inicio de un camino lleno de expectativas, donde tradición, cultura y trabajo se entrelazan para destacar lo mejor de Santa Rosa.
Monte Comán celebró ayer un nuevo aniversario con un desfile tradicional, shows en vivo y el gran cierre a cargo de Rusherking.
La comuna busca aliviar la carga tributaria y mejorar la recaudación con un plan de facilidades y beneficios para contribuyentes, además de exenciones impositivas para adultos mayores.
El nuevo espacio es inclusivo, seguro y pensado para el disfrute de la niñez. Es la primera etapa de un ambicioso proyecto de desarrollo urbano y social.
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
Los trabajos ya tiene un 30 por ciento de avance y transformará un terreno en desuso en un espacio seguro, accesible y sustentable, sumando conectividad, recreación y más calidad de vida para los vecinos del departamento.
La comuna busca aliviar la carga tributaria y mejorar la recaudación con un plan de facilidades y beneficios para contribuyentes, además de exenciones impositivas para adultos mayores.
Este lunes 18 de agosto se produjo un nuevo ajuste en los precios de los combustibles. La Nafta Infinia registró una suba del 2,11%. Los demás combustibles también se encarecieron, aunque en menor medida.
Monte Comán celebró ayer un nuevo aniversario con un desfile tradicional, shows en vivo y el gran cierre a cargo de Rusherking.