
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
La Justicia Nacional ratificó la candidatura del gobernador como precandidato a senador nacional suplente en la lista 503 A de Cambia Mendoza. Lo afirmó el gobernador en el acto de cierre de campaña.
Actualidad09/09/2021La Corte Suprema de Justicia de la Nación avaló la candidatura de Rodolfo Suárez como precandidato a senador nacional suplente en la lista 503 A de Cambia Mendoza. Así lo afirmaron durante el acto de cierre de campaña que se realizó en el Club Andes Talleres. “Acaba de salir el fallo en el que avala de forma contundente, con el voto de los cinco miembros, la candidatura en la que acompaño a estos excelentes representantes de Mendoza”, sostuvo el gobernador.
En este sentido, explicó que “la Corte ha ratificado los fallos de primera instancia, los fallos de la Cámara Electoral y de manera unánime nos ha dado la razón con este planteo en relación a mi candidatura de suplente, que no es una candidatura testimonial porque va a continuar en el tiempo. Testimonial es una candidatura cuando uno se presenta en primer lugar para luego renunciar y este no es mi caso”.
De esta manera, Rodolfo Suarez aseguró que “recibimos con mucho beneplácito este fallo que zanja toda discusión y nos da un mensaje de que esta Constitución de Mendoza necesita ser reformada. Hay muchas normas que hoy no tienen mucho sentido, como que al senador nacional lo tiene que elegir la Legislatura o que las personas con discapacidad no pueden ser candidatos”.
Para finalizar, el precandidato se lamentó que hasta el momento “no hemos podido tener los votos para reformar la Constitución en la que propusimos bajar el costo de la política con una sola cámara y menos legisladores y establecer con rango constitucional el equilibrio fiscal, pero han sido impedidos por palos en la rueda que ha puesto la oposición. Y por eso no se logra la concreción del GIRSU, acueductos, rutas. Todos esto lo vamos a poder evitar si hacemos una gran elección y tenemos los legisladores suficientes”, cerró el gobernador.
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
Ya funcionan cuatro nuevos paradores en Ciudad y las obras se extienden a Godoy Cruz, Maipú y Las Heras. Incorporan accesos adaptados, molinetes antisalto, portales automáticos y múltiples formas de pago, incluyendo QR y billeteras virtuales.
El mismo ofrecerá capacitaciones en cocina, panadería y pastelería. Estará abierto a toda la comunidad con rápida salida laboral.
Este viernes, el grupo uruguayo llegó a la provincia para presentar su disco Puertas. Con un repertorio que combinó estrenos, miles de mendocinos disfrutaron de uno de los shows más esperados del año.
La obra, que cuenta con un 45 por ciento, generará el 100 por ciento de energía a los edificios en el Parque Cívico Municipal, y los polideportivos de Ciudad y Carrodilla. Además, permitirá que la Municipalidad ahorre casi 1 millón de pesos por día.
Desde el 1 de septiembre podrán acceder a exenciones del 100 por ciento en tasas municipales y disfrutar de actividades culturales y deportivas sin costo. La medida busca mejorar la calidad de vida de quienes perciben hasta dos haberes mínimos.
Ya funcionan cuatro nuevos paradores en Ciudad y las obras se extienden a Godoy Cruz, Maipú y Las Heras. Incorporan accesos adaptados, molinetes antisalto, portales automáticos y múltiples formas de pago, incluyendo QR y billeteras virtuales.
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.