
San Carlos incorpora tecnología y móviles para reforzar la seguridad
El plan integral incluye drones, nuevos patrulleros, cámaras de seguridad y operativos especiales para ampliar la cobertura policial en todo el departamento.
Este es un reconocimiento a vecinos que contribuyen al crecimiento y bienestar del departamento. Para apoyar a los candidatos, la votación estará habilitada a través de la página web de Guaymallén.
Departamentales05/12/2024Guaymallén habilitó las votaciones para elegir a los Cultores del Trabajo 2025. El mismo es un reconocimiento a los vecinos que, con su esfuerzo y dedicación, contribuyen al crecimiento y bienestar del departamento. Para apoyar a los candidatos, los vecinos podrán votar a través de la página web de Guaymallén.
Desde el año 2021, Guaymallén ha trabajado para poner en valor los valores creativos, solidarios y cooperativos de quienes, con su trabajo, ayudan a transformar la comunidad.
Este 2025, serán los propios vecinos quienes elijan a los homenajeados, destacando su compromiso y labor social, para hacerlo Votá desde acá. Tenés tiempo hasta el viernes 6 a las 10 de la mañana.
* Pascua María Tumbarello: Tesorera de la Unión Vecinal de Puente de Hierro por 20 años. Junto al presidente, gestionó importantes logros para la comunidad, como el gas para la zona y la creación de una comisaría.
* Cooperativa de Trabajo Grilli: Desde 2018, trabaja para mejorar la calidad de vida de los vecinos a través de la Gestión Integral de Residuos Municipales, dignificando el trabajo de los recuperadores urbanos y promoviendo la protección del ambiente.
* Oscar Luis Quatrini: Emprendedor que ha dejado su huella en varios sectores, destacándose en la producción de aceite de oliva en Puente de Hierro.
* Sergio Arnaldo Callieris: Productor de aceite de oliva, continuando el legado de su suegro, Oscar Quatrini, y llevando sus productos a toda la Argentina.
* Viviana Elizabeth Silva: Psicóloga y líder de un grupo de mujeres que promueve el bienestar emocional y social a través de diversas actividades comunitarias.
* Eduardo Ovcar: Coordinador de la Escuela de Fútbol «Defensores de la Edison», donde fomenta el deporte y los valores inclusivos con más de 100 niños y niñas.
* Carina Elizabeth Méndez: Emprendedora en Vitrofusión, donde plasma su creatividad a través de la elaboración de piezas originales de arte funcional.
* Miriam Quiroga: Psicóloga que coordina grupos de apoyo para mujeres en situación de vulnerabilidad y personas con obesidad en el Centro de Salud Nº 16 de Villa Nueva.
* María Cecilia Romano: Profesora de Educación Física jubilada y miembro de la Selección Argentina de Newcom, quien inspira con su pasión por el deporte.
* Ariadna Aguirre: Licenciada en Obstetricia y especialista en salud comunitaria, con un enfoque integral en la salud de las mujeres y su bienestar.
* Demetrio Antonio Salomón: Recuperador urbano en el Centro Verde de Guaymallén, reconocido por su perseverancia y esfuerzo en el reciclaje inclusivo.
* Roxana Planinsek: Profesora de Educación Física, destacada por su trabajo en discapacidad, deporte adaptado y su enfoque en el bienestar emocional de los estudiantes.
* Sarai Miguel: Joven promotora de la cultura gitana a través de la música y la danza, buscando visibilizar y preservar las tradiciones de su comunidad.
* Agustín Córdoba Álvarez: Ciclista de élite en mountain bike, tricampeón mendocino de XCO y representante nacional en competiciones internacionales.
* Club Argentino: Un ejemplo de unidad y trabajo comunitario, donde los miembros del club, junto a sus familias, se han comprometido en mejorar las instalaciones y fomentar la práctica deportiva en la comunidad.
El plan integral incluye drones, nuevos patrulleros, cámaras de seguridad y operativos especiales para ampliar la cobertura policial en todo el departamento.
Ulpiano Suarez encabezó el taller Fortaleciendo el clima de negocios en la Ciudad. Participaron funcionarios, especialistas y representantes del sector privado. El encuentro buscó validar indicadores clave y fortalecer las condiciones para atraer inversiones.
El 1 y 2 de octubre, el Auditorio Municipal será sede de dos jornadas llenas de literatura, arte y espectáculos. Participarán Chanti, Fabián Vena y Narda Lepes.
El nuevo espacio también cuenta con canchas de fútbol sintético y vestuarios. La obra busca promover el acceso gratuito al deporte y consolidar un polo recreativo abierto a la comunidad.
Ulpiano Suarez encabezó el taller Fortaleciendo el clima de negocios en la Ciudad. Participaron funcionarios, especialistas y representantes del sector privado. El encuentro buscó validar indicadores clave y fortalecer las condiciones para atraer inversiones.
En el Instituto Provincial de Juegos y Casinos se definió el padrón de ciudadanos que podrán ser convocados como jurados populares durante el 2026. El sorteo se realizó ante autoridades judiciales y determinó las terminaciones de DNI alcanzadas.
Este fin de semana, el espacio verde recibe "Ciudad con Tradición Española"con tapeos, paellas, música y danzas para los amantes de la cultura de ese país ibérico.
El plan integral incluye drones, nuevos patrulleros, cámaras de seguridad y operativos especiales para ampliar la cobertura policial en todo el departamento.