
Avanza en Palmira la construcción de una pista de atletismo profesional
El proyecto busca jerarquizar el deporte en la región y brindar un nuevo espacio de inclusión y encuentro para la comunidad.
El centro asistencial será licitado con un sistema en el que gestores privados completarán las obras pendientes y gerenciarán el hospital que funcionará como centro sanitario público.
Departamentales18/12/2024Una propuesta innovadora se implementará para la gestión del Hospital de Luján. Se trata de una combinación del servicio público con el sector privado. La idea es adoptar un modelo mixto que, según indican desde el gobierno, ha demostrado ser exitoso en sistemas de salud a nivel internacional para mejorar la eficiencia en la prestación de servicios de salud. Para ello, el Ministerio de Salud llamará a licitación que permitirá la concesión del hospital a un operador privado por un período de 15 años.
La decisión fue anunciada por el gobernador Alfredo Cornejo junto a los ministros de Salud y Deportes, Rodolfo Montero, y de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema y el intendente de Luján de Cuyo, Estaban Allasino.
Si bien hace muchos años se construyó la primera etapa, no se terminaron los quirófanos, ni el área de internación ni los servicios complementarios. Ante esto, el Gobernador afirmó que se pretende“ que el adjudicatario no solo lo llene de profesionales para brindarles servicios a los lujaninos, sino que además haga las inversiones para que ese hospital vaya creciendo en servicios”.
Durante enero, el gobierno provincial publicará un borrador de los pliegos licitatorios para garantizar la transparencia y recoger sugerencias.
Por su parte, Allasino celebró el anuncio del hospital al remarcar que “es un día de agradecimiento y alegría” y afirmó que “se presentan los documentos para que los expertos puedan revisarlos, estudiarlos y hacer las consultas necesarias”, y expresó su satisfacción por el avance del proyecto.
El intendente subrayó que el futuro hospital será una recompensa para las familias de Luján de Cuyo, que durante años esperaron este momento. “Es un hospital público para toda aquella familia que lo necesite, pero de gestión privada para que todos los que deban y puedan pagarlo. Ahí vamos a poder encontrar un sano equilibrio, eficiencia y calidad en la prestación, todos los días del año”.
El proyecto busca jerarquizar el deporte en la región y brindar un nuevo espacio de inclusión y encuentro para la comunidad.
Durante dos días, el encuentro reúne a más de 2.000 inscriptos en charlas y talleres dictados por referentes del ámbito educativo y el deporte en el Espacio Cultural Julio Le Parc.
La intendenta Flor Destéfanis, junto a autoridades religiosas, dio a conocer la imagen que representará las celebraciones durante todo el mes de agosto. El cierre será el 30 con desfile, procesión y show artístico.
Desde el 1 de septiembre podrán acceder a exenciones del 100 por ciento en tasas municipales y disfrutar de actividades culturales y deportivas sin costo. La medida busca mejorar la calidad de vida de quienes perciben hasta dos haberes mínimos.
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
Los trabajos ya tiene un 30 por ciento de avance y transformará un terreno en desuso en un espacio seguro, accesible y sustentable, sumando conectividad, recreación y más calidad de vida para los vecinos del departamento.
El municipio prepara dos jornadas llenas de diversión, sorpresas y espectáculos en espacios renovados e inclusivos pensados especialmente para las infancias.
Durante dos días, el encuentro reúne a más de 2.000 inscriptos en charlas y talleres dictados por referentes del ámbito educativo y el deporte en el Espacio Cultural Julio Le Parc.