
Guaymallén invita a una nueva edición del bicitour que permite descubrir el departamento
La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.
Del 21 al 23 de diciembre más de 150 artesanos y emprendedores mendocinos ofrecerán sus productos para quienes están realizando las compras previas a navidad.
Actualidad18/12/2024
Eduardo Diumenjo
La Feria del Regalo se llevará a cabo desde el 21 al 23 de diciembre de 18 a 24 en el Parque Central. En esta décima edición participarán más de 150 emprendedores locales. Quienes visiten encontrarán artículos de nueve rubros diferentes: juegos y juguetes, alimentos y bebidas; indumentaria y accesorios; decoración, hogar y jardín; librería; mascotas; perfumería; cosmética y limpieza.
Entre otras opciones, se hallarán precios accesibles con un piso de $3.000 en algunos juguetes y artículos específicos. Además, en esta oportunidad, se podrán adquirir alimentos y bebidas para la mesa navideña, elaborados también por emprendedores de Mendoza.

La Feria del Regalo está organizada por la Dirección de Economía Social de Mendoza y la Municipalidad de la Ciudad y tiene como objetivo fomentar el compre local y fortalecer el comercio justo. La campaña “10 en Economía Social” promueve destinar 10% del consumo a productos mendocinos, a los que podés acceder a través del catálogo de economía social www.mendoza.gov.ar/catalogoeconomiasocial y por la Ruta de Artesanos y Emprendedores https://www.mendoza.gov.ar/catalogoeconomiasocial/ferias-de-la-economia-social-y-popular/

La Feria del Regalo también ofrecerá un patio de comidas caseras y típicas de Mendoza, acompañada de espectáculos artísticos diarios para el disfrute de toda la familia. La promoción de estas acciones contribuye al desarrollo local, la generación y sostenibilidad del trabajo y el cuidado del ambiente.

La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.

La renovación contempla nuevos espacios de juego, mayor accesibilidad y más áreas verdes para revitalizar un sector que forma parte del legado cultural mendocino.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.





El dúo pop cerró una edición histórica que reunió a 32 bodegas, música en vivo y propuestas gastronómicas en el Parque Cívico.

Bicitour, senderismo y astroturismo forman parte de las propuestas gratuitas y aranceladas preparadas para disfrutar del 21 al 24 de noviembre.

Serán tres jornadas con talleres, charlas, experiencias inmersivas y una salida de campo en Lavalle del 20 al 22 de noviembre.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

Del 22 al 24 de noviembre, el Parque Ventura Segura recibe el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, el Encuentro Nacional de Fiat 600, muestras artísticas, deportes y gastronomía. Entrada libre y gratuita.

