
Avanza en Palmira la construcción de una pista de atletismo profesional
El proyecto busca jerarquizar el deporte en la región y brindar un nuevo espacio de inclusión y encuentro para la comunidad.
El intendente Francisco Lo Presti se reunió con líderes de las distintas religiones para conocer la su visión de las problemáticas de la comunidad y trabajar en una agenda común.
Departamentales20/12/2024El intendente Francisco Lo Presti se reunió este jueves con los referentes de distintas religiones de Las Heras, con el objetivo de avanzar en una agenda común de acción en las principales problemáticas, para mejorar los niveles de participación ciudadana, la revalorización de la familia y educación, entre otros temas sociales.
El desayuno de trabajo se realizó en el Estadio Vicente Polimeni y fue la primera de una serie de reuniones para el trabajo en red.
Participaron del cónclave integrantes de las Iglesias Hermanos Libres, Bautista, del Consejo Consultivo, de la Asociación Amén, del Colegio Pablo Besson, Iglesia Adventista, Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, de la Iglesia San Miguel, Iglesia de Nazareno, Iglesia Biblia Abierta, Iglesia Jesucristo La Esperanza de Hoy, del barrio Infanta, entre otras.
Al respecto Lo Presti manifestó: “Fue una reunión muy satisfactoria porque pudimos conocer de primera mano qué opinan los líderes religiosos y espirituales de nuestra comunidad, quienes trabajan en el terreno y contienen a nuestras familias, a nuestros jóvenes y a nuestros niños. Vamos a trabajar juntos en el abordaje de las prioridades como la reivindicación de los valores y el respeto a la diversidad”.
Los referentes de las organizaciones religiosas se comprometieron a ir planteando una agenda de temas y a un abordaje en equipo con la Municipalidad de Las Heras.
“Convocamos a los principales actores para ir hacia el cambio cultural que necesitamos y que nos merecemos para vivir en paz, en comunidad y estrechando los lazos con todos los sectores”, cerró el intendente.
El proyecto busca jerarquizar el deporte en la región y brindar un nuevo espacio de inclusión y encuentro para la comunidad.
Durante dos días, el encuentro reúne a más de 2.000 inscriptos en charlas y talleres dictados por referentes del ámbito educativo y el deporte en el Espacio Cultural Julio Le Parc.
La intendenta Flor Destéfanis, junto a autoridades religiosas, dio a conocer la imagen que representará las celebraciones durante todo el mes de agosto. El cierre será el 30 con desfile, procesión y show artístico.
Desde el 1 de septiembre podrán acceder a exenciones del 100 por ciento en tasas municipales y disfrutar de actividades culturales y deportivas sin costo. La medida busca mejorar la calidad de vida de quienes perciben hasta dos haberes mínimos.
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
Los trabajos ya tiene un 30 por ciento de avance y transformará un terreno en desuso en un espacio seguro, accesible y sustentable, sumando conectividad, recreación y más calidad de vida para los vecinos del departamento.
El municipio prepara dos jornadas llenas de diversión, sorpresas y espectáculos en espacios renovados e inclusivos pensados especialmente para las infancias.
Durante dos días, el encuentro reúne a más de 2.000 inscriptos en charlas y talleres dictados por referentes del ámbito educativo y el deporte en el Espacio Cultural Julio Le Parc.