
El destino mendocino se suma al stand de la provincia para mostrar sus paisajes, vinos de altura y experiencias sostenibles. El encuentro se realizará del 27 al 30 de septiembre en La Rural.
Un total de 348 personas viajaron hasta la Reserva Laguna del Diamante, un emblema de Mendoza y uno de los paisajes más visitados al pie del Volcán Maipo, en el departamento de San Carlos. La primera jornada fue gratuita.
“Abrir nuestras áreas naturales es un desafío, pero lo hacemos con el mayor compromiso por la conservación. Estamos trabajando de manera conjunta con un equipo interdisciplinario para que, además de disfrutar de estos lugares, podamos preservarlo para las futuras generaciones”, explicó la ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre.
Para facilitar el acceso a la zona, Vialidad Provincial reacondicionó los caminos ya que la zona en alta montaña está cubierta de nieve más de 8 meses al año y sus accesos son desafiantes.
Marcelo Reynoso, secretario de Gobierno de San Carlos, explicó que el año pasado se registró un aumento del 20% en la cantidad de visitantes, pasando de 5.500 a 7.000. "Este año, esperamos que la temporada sea igualmente exitosa y que tanto mendocinos y argentinos como extranjeros puedan disfrutar de este lugar único, que da vida a varios ríos de Mendoza”, afirmó.
Para poder visitar la reserva es necesario sacar turno previamente vía web (link) y elegír "Laguna del Diamante". Allí se deberá especificar la fecha, cantidad de personas y actividad a realizar.
Hasta marzo, el horario para subir es a partir de las 7 hasta las 19 para quienes pernocten, y hasta las 17 a quienes van por el día. El egreso por Seccional Alvarado es hasta las 21. Los jueves, el ingreso es a partir de las 11 por relevo de personal.
En la visita por el día, es posible realizar actividades como pesca deportiva, senderismo, ciclismo y picnic. En la visita con acampe es posible realizar actividades como pesca deportiva, senderismo, ciclismo y picnic y acampe.
Para poder acampar dos noches, tiene que haber disponibilidad el día que se va a iniciar la visita y los dos días consecutivos posteriores.
Para andinistas existe un permiso especial de ascenso al volcán Maipo que debe sacarse vía web. La permanencia máxima es de siete días y seis noches. Deben contar obligatoriamente con equipo de radiocomunicación (handy VHF) y firmar el Formulario de Aceptación de Riesgo.
Se sugiere subir con un guía de montaña o alta montaña habilitado, pero no es obligatorio. Se recomienda llevar navegador satelital (GPS) y equipo de alta montaña.
No se permite:
El destino mendocino se suma al stand de la provincia para mostrar sus paisajes, vinos de altura y experiencias sostenibles. El encuentro se realizará del 27 al 30 de septiembre en La Rural.
Mendoza cuenta con 28 lugares donde se vivieron momentos clave de la gesta libertadora. Desde campos de entrenamiento y pasos cordilleranos hasta casas y museos, cada espacio ofrece una conexión directa con el legado del Padre de la Patria.
Desde este viernes 15 de agosto, más de 100 restaurantes, bodegas, cantinas y hoteles, ofrecerán menús completos por menos de $30.000.
Se llevará a cabo del 25 de septiembre al 5 de octubre en el Espacio Cultural Julio Le Parc. También habrá actividades en Santa Rosa, San Carlos, San Rafael, San Martín y General Alvear.
El domingo 5 de octubre, a las 21.30 horas, Arte Justo Bar recibirá a la banda local femenina Koko Blues y al referente internacional Gabriel Grätzer. Será un encuentro que combinará historia, energía y un homenaje a las grandes voces del género. Las entradas ya están a la venta.
El intendente Morillas y autoridades provinciales presentaron una obra clave para mejorar la distribución, reducir costos y fortalecer la producción agrícola en el Valle de Uco.
La primavera mendocina se vive con arte, cine y gastronomía. ARTmósfera y Pantallazo.plan presentan una experiencia única el sábado 27 de septiembre en mercado de Godoy Cruz.
El operativo se realizó esta mañana en Avellaneda y Quintana, Villa Nueva, tras investigaciones que vincularon al inmueble con una serie de robos.