
Avanza en Palmira la construcción de una pista de atletismo profesional
El proyecto busca jerarquizar el deporte en la región y brindar un nuevo espacio de inclusión y encuentro para la comunidad.
Con más de cien artistas en escena, la cita será el viernes 14 y sábado 15 de febrero en el Camping Municipal del distrito lasherino. Entrada libre y gratuita.
Departamentales05/02/2025El corazón de la Cordillera de Los Andes, Uspallata se convierte por dos noches en el punto de encuentro de los amantes de la música, la tradición y la naturaleza. Es que la 35° edición del Festival de Alta Montaña se realizará en el Camping Municipal de Las Heras el sábado 15 y domingo 16 de febrero desde las 20.30 con entrada libre y gratuita.
* Viernes 14: Los Tonitos, Último Appolo, Aluhé, Banda Viajera, Mendukos, Malparidas y la participación especial del Ballet Fusión Urbana.
* Sábado 15: Los del Valle, Las Hermanas Abraham, Germán Olivares y el “Homenaje a la Cumbia” por la Orquesta Estable de Las Heras; además los ballets, Fortin Huarpe, La Danza en el Alma, Limerencia y Sombras del Alba.
El Festival de Alta Montaña forma parte de uno de los encuentros clásicos del calendario festivalero mendocino y además de los números artísticos, contará con un amplio patio de comidas con opciones gastronómicas típicas, puestos de artesanos con su productos regionales y un espacio de actividades recreativas para toda la familia.
El proyecto busca jerarquizar el deporte en la región y brindar un nuevo espacio de inclusión y encuentro para la comunidad.
Durante dos días, el encuentro reúne a más de 2.000 inscriptos en charlas y talleres dictados por referentes del ámbito educativo y el deporte en el Espacio Cultural Julio Le Parc.
La intendenta Flor Destéfanis, junto a autoridades religiosas, dio a conocer la imagen que representará las celebraciones durante todo el mes de agosto. El cierre será el 30 con desfile, procesión y show artístico.
Desde el 1 de septiembre podrán acceder a exenciones del 100 por ciento en tasas municipales y disfrutar de actividades culturales y deportivas sin costo. La medida busca mejorar la calidad de vida de quienes perciben hasta dos haberes mínimos.
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
Los trabajos ya tiene un 30 por ciento de avance y transformará un terreno en desuso en un espacio seguro, accesible y sustentable, sumando conectividad, recreación y más calidad de vida para los vecinos del departamento.
El municipio prepara dos jornadas llenas de diversión, sorpresas y espectáculos en espacios renovados e inclusivos pensados especialmente para las infancias.
Durante dos días, el encuentro reúne a más de 2.000 inscriptos en charlas y talleres dictados por referentes del ámbito educativo y el deporte en el Espacio Cultural Julio Le Parc.