
Avanza en Palmira la construcción de una pista de atletismo profesional
El proyecto busca jerarquizar el deporte en la región y brindar un nuevo espacio de inclusión y encuentro para la comunidad.
El parque Ventura Segura de Santa Rosa fue el escenario de la 43ª edición de este mega evento que durante tres noches hizo que música, danza y emoción se apoderaron del público. Se consolidó así como uno de los festivales más importantes de Cuyo.
Departamentales18/02/2025El Festival Nacional de la Cueca y el Damasco, dejó mucho para celebrar marcando un antes y un después a raíz de las novedades que se sumaron desde la Municipalidad de Santa Rosa y la Comisión del Festival para esta edición 43.
Es que por primera vez se realizó un pre festival en noviembre del 2024 del que participaron artistas no solo de Santa Rosa sino de toda la provincia y de Cuyo. Quienes fueron seleccionados participaron en las noches del festival, lo que permitió dar lugar a nuevos valores sobre el escenario principal.
Por otra parte, con el festival y la vendimia departamental, quedó inaugurado el Parque Cultural, Recreativo y Deportivo Ventura Segura, un predio que desde ahora albergará a santarrosinos y visitantes con unas instalaciones de primer nivel y con proyección a convertirse en uno de los grandes parques de la provincia.
Otro hecho histórico para Santa Rosa, fue que desde el municipio se inauguró el primer canal de streaming con estudios instalados en el lugar que permitió transmitir en vivo el evento acompañado con entrevistas a artistas, reinas y autoridades.
Las actividades programadas comenzaron el viernes 14 de febrero con la fiesta de la vendimia de Santa Rosa con el espectáculo “Postales de mi Pueblo” que coronó a Magalí Yasmin Cola como la reina 2025 y a Johana Bove como virreina. Luego llegó el turno de artistas que abrieron las noches festivaleras como Franco Dalfovo y Los Trovadores de Cuyo entre otros.
El sábado 15 el predio se colmó para recibir a artistas de primer nivel que subieron sobre el escenario como Ke Personajes y Soledad.
El domingo 16 tuvo un cierre especial con la coronación de Amparo Robledo como Reina del Festival de la Cueca y el Damasco 2025, artistas que brillaron sobre el escenario como Valentino Merlo.
El cierre de lujo estuvo a cargo de Lázaro Caballero quien con su carisma e inconfundible estilo desató una verdadera fiesta popular en la que se disfrutó del folclore con pañuelos al viento y bailes a lo largo de todo el parque.
Durante las tres noches, los visitantes pudieron disfrutar de puestos gastronómicos, de bebidas y de la calidad de los artesanos locales.
La intendenta Flor Destéfanis destacó el trabajo en equipo y el espíritu colaborativo de toda la comunidad que hicieron posible el éxito del festival: "Este evento no solo es un encuentro con nuestra música y nuestras raíces, sino también una muestra del esfuerzo y la dedicación de toda una comunidad que trabaja unida para seguir creciendo."
El proyecto busca jerarquizar el deporte en la región y brindar un nuevo espacio de inclusión y encuentro para la comunidad.
Durante dos días, el encuentro reúne a más de 2.000 inscriptos en charlas y talleres dictados por referentes del ámbito educativo y el deporte en el Espacio Cultural Julio Le Parc.
La intendenta Flor Destéfanis, junto a autoridades religiosas, dio a conocer la imagen que representará las celebraciones durante todo el mes de agosto. El cierre será el 30 con desfile, procesión y show artístico.
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
Los trabajos ya tiene un 30 por ciento de avance y transformará un terreno en desuso en un espacio seguro, accesible y sustentable, sumando conectividad, recreación y más calidad de vida para los vecinos del departamento.
La propuesta turística invita a mendocinos y turistas a descubrir el imponente dique desde una nueva perspectiva que combina adrenalina, exclusividad y paisajes de ensueño.
El municipio prepara dos jornadas llenas de diversión, sorpresas y espectáculos en espacios renovados e inclusivos pensados especialmente para las infancias.
Durante dos días, el encuentro reúne a más de 2.000 inscriptos en charlas y talleres dictados por referentes del ámbito educativo y el deporte en el Espacio Cultural Julio Le Parc.