
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
Alejandrina Funes regresa al departamento para celebrar la corona nacional junto a los vecinos de Las Heras. Será este viernes 14 desde las 19 horas. En la nota encontrá los detalles para no perderte el recorrido.
Actualidad14/03/2025Las Heras se prepara para vivir una noche inolvidable. Este viernes 14 de marzo, a partir de las 19 horas, el departamento recibirá a la flamante Reina Nacional de la Vendimia 2025, Alejandrina Funes. El pasado sábado 8 de marzo, la joven soberana logró llevar la corona nacional al departamento después de trece años.
La caravana comenzará en la intersección de San Martín y Coronel Díaz. El recorrido continuará por calle San Martín hasta Independencia y desde Independencia hasta culminar en la IV Brigada Aérea. Luego las soberanas se unirán a la celebración de la Fiesta de la Vendimia Inclusiva, que tendrá lugar a las 20:30 horas en el Estadio Vicente Polimeni (Roca 401).
"Estoy inmensamente feliz de regresar a mi hogar y compartir este sueño hecho realidad con toda la gente de Las Heras. Los invito a todos a acompañarnos, salir a la calles en familia y sumarse a la caravana. Los espero para celebrar juntos”, comentó Alejandrina.
La soberana nacional se trasladará en el carro vendimial que participó de la Vía Blanca y Carrusel y estará acompañada por la corte de reinas distritales y su Virreina Departamental 2025, Rocío Molina.
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
Ya funcionan cuatro nuevos paradores en Ciudad y las obras se extienden a Godoy Cruz, Maipú y Las Heras. Incorporan accesos adaptados, molinetes antisalto, portales automáticos y múltiples formas de pago, incluyendo QR y billeteras virtuales.
El mismo ofrecerá capacitaciones en cocina, panadería y pastelería. Estará abierto a toda la comunidad con rápida salida laboral.
Desde el 1 de septiembre podrán acceder a exenciones del 100 por ciento en tasas municipales y disfrutar de actividades culturales y deportivas sin costo. La medida busca mejorar la calidad de vida de quienes perciben hasta dos haberes mínimos.
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
Los trabajos ya tiene un 30 por ciento de avance y transformará un terreno en desuso en un espacio seguro, accesible y sustentable, sumando conectividad, recreación y más calidad de vida para los vecinos del departamento.
El municipio prepara dos jornadas llenas de diversión, sorpresas y espectáculos en espacios renovados e inclusivos pensados especialmente para las infancias.
Durante dos días, el encuentro reúne a más de 2.000 inscriptos en charlas y talleres dictados por referentes del ámbito educativo y el deporte en el Espacio Cultural Julio Le Parc.