
Desde octubre comienzan las etapas para salas de 3, 4 y 5 años en toda la provincia.
Alejandrina Funes regresa al departamento para celebrar la corona nacional junto a los vecinos de Las Heras. Será este viernes 14 desde las 19 horas. En la nota encontrá los detalles para no perderte el recorrido.
Actualidad14/03/2025Las Heras se prepara para vivir una noche inolvidable. Este viernes 14 de marzo, a partir de las 19 horas, el departamento recibirá a la flamante Reina Nacional de la Vendimia 2025, Alejandrina Funes. El pasado sábado 8 de marzo, la joven soberana logró llevar la corona nacional al departamento después de trece años.
La caravana comenzará en la intersección de San Martín y Coronel Díaz. El recorrido continuará por calle San Martín hasta Independencia y desde Independencia hasta culminar en la IV Brigada Aérea. Luego las soberanas se unirán a la celebración de la Fiesta de la Vendimia Inclusiva, que tendrá lugar a las 20:30 horas en el Estadio Vicente Polimeni (Roca 401).
"Estoy inmensamente feliz de regresar a mi hogar y compartir este sueño hecho realidad con toda la gente de Las Heras. Los invito a todos a acompañarnos, salir a la calles en familia y sumarse a la caravana. Los espero para celebrar juntos”, comentó Alejandrina.
La soberana nacional se trasladará en el carro vendimial que participó de la Vía Blanca y Carrusel y estará acompañada por la corte de reinas distritales y su Virreina Departamental 2025, Rocío Molina.
Desde octubre comienzan las etapas para salas de 3, 4 y 5 años en toda la provincia.
Por otro lado, Defensa Civil emitió una alerta naranja para Lavalle, La Paz, San Martín, Santa Rosa y el este de Las Heras por fuertes vientos.
La primavera mendocina se vive con arte, cine y gastronomía. ARTmósfera y Pantallazo.plan presentan una experiencia única el sábado 27 de septiembre en mercado de Godoy Cruz.
El intendente Morillas y autoridades provinciales presentaron una obra clave para mejorar la distribución, reducir costos y fortalecer la producción agrícola en el Valle de Uco.
Del viernes 26 al domingo 28 de septiembre, el tradicional festival celebra su novena edición con entrada libre y gratuita. Shows en vivo, gastronomía, actividades para toda la familia y un cierre de lujo con Fidel Nadal.
La propuesta busca posicionar al departamento como un destino no solo en vinos, sino también en la producción de bebidas espirituosas de calidad internacional.
Más de 390 abanderados y escoltas, recibieron este reconocimiento como premio a su esfuerzo académico. La iniciativa promueve la educación, la inclusión y la movilidad sustentable.
Desde octubre comienzan las etapas para salas de 3, 4 y 5 años en toda la provincia.