
Vuelve a su lugar: la escultura de San Martín y Merceditas está nuevamente en la Alameda
La obra había sido vandalizada en el mes de abril y es la cuarta vez que resulta dañada en el tradicional paseo de la Ciudad de Mendoza.
Puente 21 es el nombre de la celebración que busca extender lazos no solo hacia la inclusión sino hacia la convivencia plena. Será esta tarde en el Gabriela Mistral con distintas actividades y espectáculos en vivo.
Actualidad21/03/2025Este 21 de marzo, Mendoza se une a la conmemoración del Día Internacional de las personas con Síndrome de Down con el Festival Puente 21, una jornada completa de actividades inclusivas, sumándose a la campaña nacional "Hacé foco en las personas" de la Asociación Síndrome de Down de la República Argentina (ASDRA).
A partir de las 18:30, el Anfiteatro Gabriela Mistral será el epicentro de la celebración principal. El Festival Puente 21 es un llamado a construir puentes no solo hacia la inclusión, sino hacia la convivencia plena. Desde ADOM (Asociación Down Mendoza) expresaron: "Queremos demostrar que todos podemos disfrutar de un mismo espacio, vibrar con la música, reír y compartir, más allá de nuestras diferencias. Somos diversos, sí, pero también compartimos la alegría, el respeto y el deseo de disfrutar juntos".
Por otro lado, la campaña impulsada por ASDRA busca que las personas reconozcan a los demás por sus sueños, derechos y singularidad, y no solo por su diagnóstico. Construir una sociedad donde la mirada esté puesta en el potencial de cada individuo.
Así es el cronograma del festival:
La Asociación Down Mendoza también pide a los gobiernos mejorar los sistemas de apoyo a personas con Síndrome de Down. "Un buen sistema de apoyo incluye gobernanza, información, protección social, apoyo humano, tecnología de asistencia, educación, transporte y vivienda accesible", afirma.
Los sistemas de apoyo son cruciales para garantizar los derechos de las personas con Síndrome de Down, permitiéndoles tomar decisiones, acceder a la justicia, vivir independientemente, recibir educación y atención médica, tener empleo y participar plenamente en la sociedad.
El Síndrome de Down no es una enfermedad, sino una condición genética causada por la presencia de material genético extra en el cromosoma 21. Este día se conmemora el 21 del mes 3, para recordar la trisomia del par 21.
La obra había sido vandalizada en el mes de abril y es la cuarta vez que resulta dañada en el tradicional paseo de la Ciudad de Mendoza.
Este jueves, el cruce fronterizo estará inhabilitado para todo tipo de vehículos y la medida podría extenderse si persisten los pronósticos de mal tiempo. Además se espera presencia de viento Zonda en sectores de precordillera.
Comenzará el sábado 2 de agosto por la noche y afectará a un gran sector del Gran Mendoza. Conocé en qué zonas será y la razón del corte de suministro.
Con la llegada del frío, el municipio habilitó un número exclusivo para recibir denuncias a través de la app de mensajería. Es exclusivo para mensajes y funciona todos los días.
Desde las 11:00 horas quedará habilitado en ambos sentidos. Se recomienda extrema precaución por posible formación de hielo. El Paso Pehuenche, continúa cerrado por acumulación de nieve y hielo.
Comenzará el sábado 2 de agosto por la noche y afectará a un gran sector del Gran Mendoza. Conocé en qué zonas será y la razón del corte de suministro.
Este jueves, el cruce fronterizo estará inhabilitado para todo tipo de vehículos y la medida podría extenderse si persisten los pronósticos de mal tiempo. Además se espera presencia de viento Zonda en sectores de precordillera.
La obra había sido vandalizada en el mes de abril y es la cuarta vez que resulta dañada en el tradicional paseo de la Ciudad de Mendoza.