
El grupo argentino obtuvo la premiación como Mejor Álbum de Tango por “En Vivo 20 Años”. Se convirtió en la primera banda de electrotango en recibir este reconocimiento.
"Las cuatro estaciones", podrá disfrutarse el lunes 24 de marzo, 20 horas, en el Teatro Plaza. Entradas a la venta.
Espectáculos21/03/2025
Mendo Hoy
La Orquesta Barroca de Mendoza presenta su primer concierto de 2025. La obra elegida es nada mas y nada menos que la composición más famosa del período Barroco: "Las cuatro estaciones" de Vivaldi. De esta forma, y dirigida por el Maestro Hugo Mariano Peralta, una de las formaciones orquestales mas exitosas de la región se presenta el lunes 24 de marzo, a las 20 horas, en el Cine Teatro Plaza (Colón 27, Godoy Cruz).
“Las cuatro estaciones” será interpretada por tres solistas internacionales: el concierto de "Primavera" será realizado por Luis Bastidas de Venezuela; el “Verano” por Sariah Moreira de Ecuador; y el "Otoño" e "Invierno" por Roger Campos, también de Venezuela. Todos bajo la dirección del Mtro. Hugo Mariano Peralta.

De la mano de sus aclamados conciertos sinfónicos de "Harry Potter", "Star Wars" y "El Señor de los Anillos", desde 2023 hasta la fecha, la Orquesta formada en 2017 ha cautivado al público en múltiples escenarios como el Teatro Independencia (donde agotó numerosas funciones consecutivas en 2024), Teatro Plaza, Espacio Arizu y Cine Teatro San Luis, entre otros.
La entradas se encuentran a la venta en Entradaweb y boletería del teatro.
Este concierto, compuesto en 1723 por el afamado compositor veneciano Antonio Vivaldi lleva al virtuosismo del violín a niveles antes nunca conocidos. Dentro de su visión artística, él dibuja musicalmente sucesos que se desarrollan durante cada una de las estaciones climáticas. Crea canarios, tormentas, perros ladrando, trompetas de caza, bailes pastoriles, nieve, fuego, escarcha, lluvias, por nombrar algunos de los detalles.

Al mismo tiempo, algo no común en la época, él desarrolla un texto que va guiando al intérprete con anotaciones relacionadas a estas “imágenes” recién nombradas. Sin dudas, se la puede denominar como una de las primeras obras programáticas que se han creado en la historia musical.

El grupo argentino obtuvo la premiación como Mejor Álbum de Tango por “En Vivo 20 Años”. Se convirtió en la primera banda de electrotango en recibir este reconocimiento.

El reconocido cantante se presenta el próximo 22 de noviembre en el Auditorio Ángel Bustelo. Cómo conseguir las entradas.

Tras un año consagratorio con “Páez Tecknicolor”, el rosarino presenta su nueva gira con un recorrido por sus canciones más emblemáticas y su último disco “Novela”. Cuándo y cómo conseguir las entradas.





El Predio Urquiza será escenario de dos noches festivas con presentaciones de artistas locales, paseo artesanal y patio de comidas. La Morelo y Uriel Lozano serán los encargados de los cierres musicales.

Las intensas lluvias registradas este viernes provocaron un notable incremento en los cursos de agua de Uspallata.

La representante de Villa San Carlos obtuvo 65 votos durante la fiesta “Historia con alma de Tradición y Vendimia” que inauguró el calendario vendimial 2025-2026 en el Teatro Neyú Mapú.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

Del 22 al 24 de noviembre, el Parque Ventura Segura recibe el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, el Encuentro Nacional de Fiat 600, muestras artísticas, deportes y gastronomía. Entrada libre y gratuita.

