
UTHGRA Mendoza lanza su Instituto Privado de Capacitación Laboral con orientación gastronómica
El mismo ofrecerá capacitaciones en cocina, panadería y pastelería. Estará abierto a toda la comunidad con rápida salida laboral.
Esta herramienta que comenzó este martes 25 de marzo permitirá diagnosticar y registrar a los estudiantes y sus distintos niveles alcanzados en esas disciplinas.
Actualidad25/03/2025La Dirección General de Escuelas (DGE) de Mendoza informó sobre el inicio de un importante operativo para evaluar la fluidez y comprensión lectora de los estudiantes. A partir de este martes 25 de marzo, comenzó la primera instancia de este operativo, dirigido a estudiantes de tercero y sexto grado de primaria, así como de primer año de secundaria, sumando un total aproximado de 8.000 niños y niñas. La evaluación será realizada por evaluadores externos y se enfocará en medir la fluidez y comprensión lectora.
Posteriormente, el 31 de marzo, todos los estudiantes de segundo grado de primaria hasta el último año de secundaria de la provincia, serán evaluados en fluidez lectora. Esta acción es parte del Plan Provincial de Alfabetización, con el objetivo de obtener un diagnóstico sobre el rendimiento inicial de los estudiantes y proporcionar datos útiles para mejorar las prácticas y políticas educativas.
Además, la directora de Evaluación de la Calidad Educativa, Romina Durán, destacó que la información obtenida a través de estas evaluaciones, permitirá el diseño de políticas educativas para apoyar el aprendizaje en las escuelas. En abril, comenzará el programa "Mendoza mejora" con el operativo "Aprendiendo matemática", que se centrará en censar a todos los estudiantes de primer año de secundaria para conocer cómo inician ese nivel educativo.
Este monitoreo también incluye el análisis de los procesos cognitivos involucrados en la comprensión lectora, especialmente en los estudiantes de tercero y sexto grado de primaria, así como de primer año de secundaria. Durán destacó que el objetivo de esta evaluación es obtener un diagnóstico preciso sobre los logros de los estudiantes en esas edades clave y mejorar las intervenciones educativas. Según la funcionaria, se han observado avances significativos en la fluidez lectora, con una reducción de estudiantes críticos, lo que refleja los logros alcanzados mediante un monitoreo constante y las intervenciones docentes.
Finalmente, se programarán nuevas instancias de evaluación en agosto y octubre de 2025, con el fin de continuar monitoreando la fluidez y comprensión lectora de los estudiantes a lo largo del año.
El mismo ofrecerá capacitaciones en cocina, panadería y pastelería. Estará abierto a toda la comunidad con rápida salida laboral.
Instituciones públicas y privadas participan de este encuentro que puede visitarse hasta mañana en las Naves UNCUYO, Creativa y Cultural. La entrada libre y gratuita.
Según los datos obtenidos por la consultora Demokratía, el sentimiento patriótico cayó por debajo del 60 por ciento en relación a estudios realizados hace una década.
La Administración Tributaria Mendoza habilitó una opción en línea para consultar e imprimir la constancia desde su sitio web. El trámite se realiza con CUIT y clave desde la plataforma virtual.
Este viernes, el grupo uruguayo llegó a la provincia para presentar su disco Puertas. Con un repertorio que combinó estrenos, miles de mendocinos disfrutaron de uno de los shows más esperados del año.
Con apenas 1.000 botellas anuales, Moor Barrio compite internacionalmente con los grandes nombres del vino.
La 5ta edición mostró un alto nivel de competencia en un entorno natural. En la distancia de 21K, Carlos Becerra obtuvo el primer puesto. En la rama femenina, la santarrosina Rocío Olguín se quedó con la cima del podio tras una reñida carrera.
El mismo ofrecerá capacitaciones en cocina, panadería y pastelería. Estará abierto a toda la comunidad con rápida salida laboral.