
Guaymallén invita a una nueva edición del bicitour que permite descubrir el departamento
La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.
Esta herramienta que comenzó este martes 25 de marzo permitirá diagnosticar y registrar a los estudiantes y sus distintos niveles alcanzados en esas disciplinas.
Actualidad25/03/2025
Mendo Hoy
La Dirección General de Escuelas (DGE) de Mendoza informó sobre el inicio de un importante operativo para evaluar la fluidez y comprensión lectora de los estudiantes. A partir de este martes 25 de marzo, comenzó la primera instancia de este operativo, dirigido a estudiantes de tercero y sexto grado de primaria, así como de primer año de secundaria, sumando un total aproximado de 8.000 niños y niñas. La evaluación será realizada por evaluadores externos y se enfocará en medir la fluidez y comprensión lectora.
Posteriormente, el 31 de marzo, todos los estudiantes de segundo grado de primaria hasta el último año de secundaria de la provincia, serán evaluados en fluidez lectora. Esta acción es parte del Plan Provincial de Alfabetización, con el objetivo de obtener un diagnóstico sobre el rendimiento inicial de los estudiantes y proporcionar datos útiles para mejorar las prácticas y políticas educativas.
Además, la directora de Evaluación de la Calidad Educativa, Romina Durán, destacó que la información obtenida a través de estas evaluaciones, permitirá el diseño de políticas educativas para apoyar el aprendizaje en las escuelas. En abril, comenzará el programa "Mendoza mejora" con el operativo "Aprendiendo matemática", que se centrará en censar a todos los estudiantes de primer año de secundaria para conocer cómo inician ese nivel educativo.
Este monitoreo también incluye el análisis de los procesos cognitivos involucrados en la comprensión lectora, especialmente en los estudiantes de tercero y sexto grado de primaria, así como de primer año de secundaria. Durán destacó que el objetivo de esta evaluación es obtener un diagnóstico preciso sobre los logros de los estudiantes en esas edades clave y mejorar las intervenciones educativas. Según la funcionaria, se han observado avances significativos en la fluidez lectora, con una reducción de estudiantes críticos, lo que refleja los logros alcanzados mediante un monitoreo constante y las intervenciones docentes.
Finalmente, se programarán nuevas instancias de evaluación en agosto y octubre de 2025, con el fin de continuar monitoreando la fluidez y comprensión lectora de los estudiantes a lo largo del año.

La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.

La renovación contempla nuevos espacios de juego, mayor accesibilidad y más áreas verdes para revitalizar un sector que forma parte del legado cultural mendocino.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.





La representante de Villa San Carlos obtuvo 65 votos durante la fiesta “Historia con alma de Tradición y Vendimia” que inauguró el calendario vendimial 2025-2026 en el Teatro Neyú Mapú.

El dúo pop cerró una edición histórica que reunió a 32 bodegas, música en vivo y propuestas gastronómicas en el Parque Cívico.

Serán tres jornadas con talleres, charlas, experiencias inmersivas y una salida de campo en Lavalle del 20 al 22 de noviembre.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

Del 22 al 24 de noviembre, el Parque Ventura Segura recibe el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, el Encuentro Nacional de Fiat 600, muestras artísticas, deportes y gastronomía. Entrada libre y gratuita.

