
Avanza en Palmira la construcción de una pista de atletismo profesional
El proyecto busca jerarquizar el deporte en la región y brindar un nuevo espacio de inclusión y encuentro para la comunidad.
Será desde el 11 al 13 de abril en el Parque de la Familia. El evento reunirá a colectividades de todo el mundo con su cultura, música y gastronomía. La entrada es libre y gratuita.
Departamentales08/04/2025"Mendoza, un mundo de colectividades", organizado por la Municipalidad de Las Heras, propone una gran experiencia cultural durante este fin de semana con motivo de la celebración de las Pascuas. El evento se realizará los días viernes 11, sábado 12 y domingo 13 de abril, donde mendocinos y turistas, podrán disfrutar de la cultura, música y gastronomía de distintos países del mundo.
Con más de 30 stands de comida representativa de diversas naciones y la participación de 60 artesanos, el Parque de la Familia se transformará en un verdadero punto de encuentro cultural, donde las diferentes colectividades compartirán sus tradiciones. Además, habrá un escenario para que 260 artistas locales presenten música folclórica, representando la diversidad cultural de los países participantes. La entrada es libre y gratuita.
El intendente Francisco Lo Presti destacó la importancia de este evento para fomentar la convivencia, la cultura y el trabajo en Las Heras expresando: “Mendoza, un mundo de colectividades" nos brinda un atractivo para que el turista que elige visitar las bellezas naturales de Las Heras también sume en su itinerario pasar por el Parque de la Familia, degustar las exquisiteces de las colectividades y llevarse una artesanía. Fomentamos la cultura, el trabajo y la diversidad en nuestro querido departamento”.
El proyecto busca jerarquizar el deporte en la región y brindar un nuevo espacio de inclusión y encuentro para la comunidad.
Durante dos días, el encuentro reúne a más de 2.000 inscriptos en charlas y talleres dictados por referentes del ámbito educativo y el deporte en el Espacio Cultural Julio Le Parc.
La intendenta Flor Destéfanis, junto a autoridades religiosas, dio a conocer la imagen que representará las celebraciones durante todo el mes de agosto. El cierre será el 30 con desfile, procesión y show artístico.
Desde el 1 de septiembre podrán acceder a exenciones del 100 por ciento en tasas municipales y disfrutar de actividades culturales y deportivas sin costo. La medida busca mejorar la calidad de vida de quienes perciben hasta dos haberes mínimos.
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
Los trabajos ya tiene un 30 por ciento de avance y transformará un terreno en desuso en un espacio seguro, accesible y sustentable, sumando conectividad, recreación y más calidad de vida para los vecinos del departamento.
El municipio prepara dos jornadas llenas de diversión, sorpresas y espectáculos en espacios renovados e inclusivos pensados especialmente para las infancias.
Durante dos días, el encuentro reúne a más de 2.000 inscriptos en charlas y talleres dictados por referentes del ámbito educativo y el deporte en el Espacio Cultural Julio Le Parc.