
Cada 5 de agosto, Mendoza reconoce a quienes dedican su vida, pasión y trabajo en las zonas cordilleranas. La fecha coincide con la festividad de Nuestra Señora de las Nieves, patrona de los andinistas.
La Capital de la Nuez invita a mendocinos y turistas a instalarse en su departamento para disfrutar de las actividades turísticas, culturales y religiosas programadas. Te contamos los detalles en esta nota.
Turismo15/04/2025Con una gran belleza y con la Cordillera de Los Andes de fondo, Tupungato invita a mendocinos y turistas a visitar su departamento para este fin de semana santa que comienza este jueves 17 de abril para disfrutar de su entorno natural, compartir un tiempo de reflexión, de música, celebrar el Día Internacional del Malbec y visitar el paseo de los artesanos.
Es una caminata al atardecer que va en ascenso por el interior de los senderos cerrillanos, avistando el cordón montañoso que rodea el oeste tupungatino, reconociendo la flora autóctona del lugar.
Con la guía de un divulgador científico los asistentes podrán descubrir los misterios del firmamento.
La devoción católica, que consiste en meditar la pasión y muerte de Jesús, se realiza caminando y deteniéndose en las 14 estaciones que representan la Pasión de Cristo y están situadas en un sendero de los cerrillos.
Los concurrentes podrán regalarse un show de música clásica a cargo del violinista Miguel Ángel Cotignola, licenciado en violín en la Facultad de Artes de la UNCuyo con más de 30 años de experiencia en la música y una extensa trayectoria nacional e internacional.
Es una caminata que va en ascenso por el interior de los senderos cerrillanos, avistando el cordón montañoso que rodea el oeste tupungatino, reconociendo la flora autóctona del lugar.
En el marco del Día Internacional del Malbec se realizará este evento enogastronómico y artístico que tiene un costo de $18.000 por persona e incluye un menú de tres pasos y copa, las degustaciones del varietal podrán abonarse en los stand de las bodegas. Las entradas deben comprarse de forma anticipada en el Informador Turístico (Av. Belgrano 1060) de lunes a viernes, de 9 a 18.
Este clásico paseo, es el espacio donde emprendedores y artesanos muestran sus propuestas creativas con productos creados por unicidad y otras alternativas necesarias para uso personal o de los hogares.
Todas las actividades turísticas son con inscripción previa que se pueden realizar en el Informador Turístico (Av. Belgrano 1060) de lunes a viernes, de 9 a 18.
Para más información y consultas sobre toda la oferta turística del departamento y hospedaje, dirigirse al Informador Turístico de Tupungato todos los días de 9 a 18 hs en el Hotel Turismo Tupungato (Av. Belgrano 1060), comunicarse al WhatsApp al 2622520788, o mediante mensaje de correo electrónico a [email protected]
Cada 5 de agosto, Mendoza reconoce a quienes dedican su vida, pasión y trabajo en las zonas cordilleranas. La fecha coincide con la festividad de Nuestra Señora de las Nieves, patrona de los andinistas.
El objetivo es fortalecer y embellecer el entorno urbano y brindar nuevas postales tanto a turistas como a vecinos.
Del 25 al 27 de julio, el departamento ofrece distintas propuestas turísticas como actividades al aire libre, experiencias enogastronómicas, bicitour rural y visitas a bodegas, que forman parte de una agenda pensada para conectar con la naturaleza, la cultura y el sabor del Valle de Uco.
Será este domingo 10 de agosto de 11 a 18 horas por las calles céntricas de la Capital de la Nuez y los Vinos de Altura. Una propuesta para disfrutar en familia y apoyar el talento local.
Un equipo de la Academia de Danza El Coirón, fue seleccionado para participar en el Festival “Danzando por la Hispanidad 2025” en Madrid. Iniciaron una campaña solidaria para poder costear los pasajes y así poder llevar nuestras tradiciones al escenario internacional.
Este viernes, el grupo uruguayo llegó a la provincia para presentar su disco Puertas. Con un repertorio que combinó estrenos, miles de mendocinos disfrutaron de uno de los shows más esperados del año.
Con apenas 1.000 botellas anuales, Moor Barrio compite internacionalmente con los grandes nombres del vino.