
Avanza en Palmira la construcción de una pista de atletismo profesional
El proyecto busca jerarquizar el deporte en la región y brindar un nuevo espacio de inclusión y encuentro para la comunidad.
Las competencias se desarrollarán en Uspallata, Villavicencio, Puente del Inca y en el Cristo Redentor. Con estas actividades el departamento busca consolidarse como Capital Nacional en este deporte.
Departamentales18/04/2025En las instalaciones de la Dirección de Turismo, Las Heras presentó el calendario Trail 2025 que incluirá cinco carreras abarcando desde la precordillera hasta alta montaña. La competencia busca posicionarse con “Las Heras Capital Nacional del Trail”, por lo que al tener ya la aprobación del Consejo Deliberante, buscará lo mismo en la Legislatura y luego en el Congreso de la Nación.
Los encargados del anuncio fueron el Secretario de Gobierno Eduardo Martín, el Director de Turismo, Julio Daher, el Secretario de Desarrollo Económico e Innovación, Marcos Gil Duplessis, el Director de Deportes y Bienestar, Santiago Vaia junto a los organizadores Daniel Yúdica (Uspallata Ultra Trail), Adriana Miranda (Villavicencio Ultra Trail), Carlos Tejerina (Kilómetro Vertical Cristo Redentor) y Luciano Suarez (Kumen Trail Run).
El calendario 2025 contará con deportistas de todos los niveles, teniendo como objetivo también, generar un importante impacto en el turismo local beneficiando a sectores como la hotelería, la gastronomía y los servicios turísticos.
Eduardo Martín, Secretario de Gobierno expresó a Mendo Hoy: “Esta idea surgió luego de distintas charlas que tuvimos con los organizadores para aprovechar el potencial que tiene Las Heras en su tierra y montañas. Luego tomamos el compromiso de trabajar con una agenda anual bajo nuestro slogan “Somos la Montaña”. Con respecto a que el departamento busca ser declarado Capital Nacional del Trail, Martín comentó: “Ya está aprobado por el Concejo Deliberante, el siguiente paso es hablar con Andrés Lombardi, presidente de la Cámara de Diputados, para que el proyecto sea presentado a los legisladores y poder obtener la mención provincial. Luego conversaremos con los legisladores nacionales por Mendoza para llevarlo al congreso y luego de su tratamiento, Las Heras pueda ser declarada Capital Nacional del Trail".
Julio Daher, Director de Turismo resaltó a Mendo Hoy la importancia de esta competencia en materia turística: “Con este calendario de carreras en distintos parajes y paisajes de Las Heras, donde no solo llegan deportistas de distintos puntos del país y del mundo, sino que viene acompañados de otras personas que permiten llenar alojamientos, locales gastronómicos, conocer los puestos de artesanos y propuestas turísticas, nosotros trabajamos fuertemente para ofrecer de servicios de calidad, confiando que a futuro se conviertan en potenciales visitantes en distintas épocas del año para disfrutar de nuestros paisajes y la zona de alta montaña".
El proyecto busca jerarquizar el deporte en la región y brindar un nuevo espacio de inclusión y encuentro para la comunidad.
Durante dos días, el encuentro reúne a más de 2.000 inscriptos en charlas y talleres dictados por referentes del ámbito educativo y el deporte en el Espacio Cultural Julio Le Parc.
La intendenta Flor Destéfanis, junto a autoridades religiosas, dio a conocer la imagen que representará las celebraciones durante todo el mes de agosto. El cierre será el 30 con desfile, procesión y show artístico.
Desde el 1 de septiembre podrán acceder a exenciones del 100 por ciento en tasas municipales y disfrutar de actividades culturales y deportivas sin costo. La medida busca mejorar la calidad de vida de quienes perciben hasta dos haberes mínimos.
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
Los trabajos ya tiene un 30 por ciento de avance y transformará un terreno en desuso en un espacio seguro, accesible y sustentable, sumando conectividad, recreación y más calidad de vida para los vecinos del departamento.
El municipio prepara dos jornadas llenas de diversión, sorpresas y espectáculos en espacios renovados e inclusivos pensados especialmente para las infancias.
Durante dos días, el encuentro reúne a más de 2.000 inscriptos en charlas y talleres dictados por referentes del ámbito educativo y el deporte en el Espacio Cultural Julio Le Parc.