
Guaymallén invita a una nueva edición del bicitour que permite descubrir el departamento
La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.
Desde el 6 al 9 de octubre, el Espacio Arizu recibirá a 80 compradores internacionales que se reunirán con 150 bodegas argentinas.
Actualidad23/04/2025
Mendo Hoy
El intendente, Diego Costarelli, y la gerente general de ProMendoza Patricia Giménez, recorrieron este miércoles las instalaciones del Espacio Arizu que será sede de Vinexpo Explorer Mendoza 2025.
Organizado por Vinexposium, ProMendoza y el Gobierno de Mendoza, el evento se desarrollará entre el 6 y el 9 de octubre y reunirá a 80 compradores de América del Norte, Europa y Asia quienes se reunirán con 150 bodegas locales.
Durante las jornadas, los participantes podrán participar de seminarios técnicos, degustaciones, encuentros B2B (reuniones entre empresas) y visitas a bodegas que formarán parte del recorrido propuesto por los organizadores.
“Este evento es muy particular porque junta a las bodegas con los compradores directamente. Habrá reuniones B2B durante dos días, testing y visitas a bodegas. Por eso decidimos reunir todo lo que hace al vino en la provincia en una misma propuesta”, detalló Patricia Giménez.

Por su parte, Costarelli destacó el valor de que Godoy Cruz sea elegido como sede de este evento ya que ha tenido ediciones en Austria, Estados Unidos, Francia y Canadá. “Es importante tomar dimensión de lo que significa que nuestro país reciba a los principales actores del mercado mundial del vino”, señaló.
Para el jefe comunal, el Espacio Arizu representa “la locación ideal” para mostrar al mundo la capacidad organizativa y el potencial productivo de Mendoza. “Si hablamos de vinos, producción, tecnología, turismo o gastronomía, Godoy Cruz tiene mucho para ofrecer”, afirmó.
Mendoza concentra el 70% de la producción vitivinícola del país y cuenta con más de 600 bodegas lo que la convierte en una de las regiones más reconocidas del mundo en este rubro. Con Vinexpo Explorer, la provincia fortalece su posicionamiento internacional y abre nuevas puertas al desarrollo productivo y comercial.
“Estamos a disposición de todos los intendentes, porque las actividades se extenderán a toda la provincia. Es tiempo de demostrar que compartimos una visión estratégica para diversificar la matriz productiva de Mendoza”, concluyó Costarelli.
Las bodegas interesadas en participar se deberán inscribir en www.promendoza.com.

La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.

La renovación contempla nuevos espacios de juego, mayor accesibilidad y más áreas verdes para revitalizar un sector que forma parte del legado cultural mendocino.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.





La representante de Villa San Carlos obtuvo 65 votos durante la fiesta “Historia con alma de Tradición y Vendimia” que inauguró el calendario vendimial 2025-2026 en el Teatro Neyú Mapú.

El dúo pop cerró una edición histórica que reunió a 32 bodegas, música en vivo y propuestas gastronómicas en el Parque Cívico.

Serán tres jornadas con talleres, charlas, experiencias inmersivas y una salida de campo en Lavalle del 20 al 22 de noviembre.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

Del 22 al 24 de noviembre, el Parque Ventura Segura recibe el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, el Encuentro Nacional de Fiat 600, muestras artísticas, deportes y gastronomía. Entrada libre y gratuita.

