
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
Quiénes pueden anotarse, hasta cuándo hay tiempo y cuáles son los requisitos para acceder al beneficio.
Actualidad25/04/2025El Ministerio de Capital Humano informó este lunes que ya se encuentra habilitada la inscripción para el Programa de Vouchers Educativos 2025, una iniciativa del Ministerio de Capital Humano y la ANSES que busca aliviar los costos escolares de las familias cuyos hijos asisten a escuelas privadas con subsidio estatal mayor al 75%.
La convocatoria estará abierta hasta el 16 de mayo y el trámite debe realizarse exclusivamente a través de la plataforma Mi Argentina.
El programa, que fue lanzado por primera vez en 2024, está destinado a niños, niñas y adolescentes de hasta 18 años, y contempla el pago de hasta el 50% del valor de la cuota escolar dependiendo del nivel de subsidio estatal que reciba la institución.
Para acceder al subsidio, las familias deberán cumplir con los siguientes requisitos:
La inscripción se realiza únicamente de forma digital. El adulto responsable debe:
Para saber si tu solicitud fue aprobada o rechazada:
Más información y acceso al formulario oficial en: https://www.argentina.gob.ar/vouchers-educativos
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
Ya funcionan cuatro nuevos paradores en Ciudad y las obras se extienden a Godoy Cruz, Maipú y Las Heras. Incorporan accesos adaptados, molinetes antisalto, portales automáticos y múltiples formas de pago, incluyendo QR y billeteras virtuales.
El mismo ofrecerá capacitaciones en cocina, panadería y pastelería. Estará abierto a toda la comunidad con rápida salida laboral.
Este viernes, el grupo uruguayo llegó a la provincia para presentar su disco Puertas. Con un repertorio que combinó estrenos, miles de mendocinos disfrutaron de uno de los shows más esperados del año.
Desde el 1 de septiembre podrán acceder a exenciones del 100 por ciento en tasas municipales y disfrutar de actividades culturales y deportivas sin costo. La medida busca mejorar la calidad de vida de quienes perciben hasta dos haberes mínimos.
Ya funcionan cuatro nuevos paradores en Ciudad y las obras se extienden a Godoy Cruz, Maipú y Las Heras. Incorporan accesos adaptados, molinetes antisalto, portales automáticos y múltiples formas de pago, incluyendo QR y billeteras virtuales.
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
Los trabajos ya tiene un 30 por ciento de avance y transformará un terreno en desuso en un espacio seguro, accesible y sustentable, sumando conectividad, recreación y más calidad de vida para los vecinos del departamento.