
Guaymallén invita a una nueva edición del bicitour que permite descubrir el departamento
La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.
La concejala Cecilia Soulé impulsa un proyecto para que se reconozcan cuatro hitos históricos vinculados al General San Martín en Luján de Cuyo. El pedido se elevará al EMETUR y a autoridades provinciales.
Actualidad27/04/2025
Mendo Hoy
El Gobierno de Mendoza presentó oficialmente el "Pasaporte Nacional Sanmartiniano", una propuesta turística y cultural que invita a recorrer los principales lugares vinculados a la vida y obra del General José de San Martín en la provincia. Sin embargo, Luján de Cuyo quedó fuera de esta iniciativa, motivo por el cual la concejala Cecilia Soulé presentó un proyecto en el Honorable Concejo Deliberante para solicitar su incorporación.
El pedido de inclusión se basa en un informe realizado por la Asociación Sanmartiniana de Luján de Cuyo, que identifica cuatro hitos históricos fundamentales relacionados con el paso de San Martín por la región:
Soulé fundamentó su propuesta recordando que Luján de Cuyo fue un enclave clave para la instrucción militar y la logística del Cruce de los Andes, gracias a su cercanía con Mendoza y a su geografía estratégica.

"Primero trataremos el proyecto en comisión y luego lo llevaremos al recinto para su aprobación, con el objetivo de presentarlo ante el EMETUR y las autoridades correspondientes", explicó la edil.
La inclusión de estos hitos no solo reconoce el rol histórico de Luján de Cuyo, sino que también impulsa el desarrollo turístico y cultural del departamento en el marco de este importante programa provincial.

La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.

La renovación contempla nuevos espacios de juego, mayor accesibilidad y más áreas verdes para revitalizar un sector que forma parte del legado cultural mendocino.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.





El Predio Urquiza será escenario de dos noches festivas con presentaciones de artistas locales, paseo artesanal y patio de comidas. La Morelo y Uriel Lozano serán los encargados de los cierres musicales.

La representante de Villa San Carlos obtuvo 65 votos durante la fiesta “Historia con alma de Tradición y Vendimia” que inauguró el calendario vendimial 2025-2026 en el Teatro Neyú Mapú.

El dúo pop cerró una edición histórica que reunió a 32 bodegas, música en vivo y propuestas gastronómicas en el Parque Cívico.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

Del 22 al 24 de noviembre, el Parque Ventura Segura recibe el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, el Encuentro Nacional de Fiat 600, muestras artísticas, deportes y gastronomía. Entrada libre y gratuita.

