
La provincia presentó el Pasaporte Camino del Vino, un recorrido que combina bodegas, paisajes serranos y beneficios exclusivos para los visitantes.
La Reserva Natural registró un 11% menos de visitantes que el año anterior. Pesca deportiva, senderismo, ciclismo y ascensos fueron las actividades más elegidas en esta área protegida de Mendoza.
Turismo28/04/2025
Mendo Hoy
La temporada turística 2025 en la Reserva Natural Laguna del Diamante, que se extendió desde el 8 de enero hasta principios de abril, finalizó con un balance que puede variar según el punto de vista: ingresaron más vehículos pero también menos visitantes.
Durante el período, ingresaron 6.144 visitantes en 2.600 vehículos, lo que representó una baja del 11% en personas pero un aumento del 22% en vehículos respecto de la temporada anterior. Este año la reserva permaneció abierta 13 días más.

Alberto Orellano, jefe de zona Centro Guardaparques, explicó que “el aumento de vehículos refleja una tendencia a grupos más pequeños y un disfrute más individual del área protegida. A pesar de la baja en el número de personas, se ha mejorado notablemente en el cuidado del entorno”.
Entre las actividades destacadas estuvieron la pesca deportiva, senderismo, ciclismo y ascensos. Se registraron 4.806 turistas, 941 pescadores, 108 ascensos, 60 ciclistas y 222 ingresos por actividades específicas.
Uno de los datos más relevantes de esta temporada fue la significativa reducción de residuos: se recolectaron 173 bolsas plásticas, equivalentes a unos 2.240 kilogramos, lo que representa 1.114 kilos menos que el año anterior.

Iván Funes Pinter, director de Áreas Protegidas, sostuvo que “estos números reflejan no solo el compromiso del personal sino también una mejora en la conducta de los visitantes. Se trata de un paso importante hacia una gestión más sostenible de nuestras áreas naturales”.
Por otro lado, cerca del 5% de las personas que intentaron ingresar no pudieron hacerlo debido a la falta de reserva y ticket de pago.

La provincia presentó el Pasaporte Camino del Vino, un recorrido que combina bodegas, paisajes serranos y beneficios exclusivos para los visitantes.

Bicitour, senderismo y astroturismo forman parte de las propuestas gratuitas y aranceladas preparadas para disfrutar del 21 al 24 de noviembre.

Será del 21 al 24 por el traslado del Día de la Soberanía Nacional y un día no laborable con fines turísticos. Una buena oportunidad para planificar un recorrido por la provincia y disfrutar de sus vinos, gastronomía y paisajes.





El Predio Urquiza será escenario de dos noches festivas con presentaciones de artistas locales, paseo artesanal y patio de comidas. La Morelo y Uriel Lozano serán los encargados de los cierres musicales.

La representante de Villa San Carlos obtuvo 65 votos durante la fiesta “Historia con alma de Tradición y Vendimia” que inauguró el calendario vendimial 2025-2026 en el Teatro Neyú Mapú.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

Las inscripciones serán del 1 al 12 de diciembre y podrán realizarse de manera online o presencial. Las actividades comenzarán el 15 del mismo mes.

Del 22 al 24 de noviembre, el Parque Ventura Segura recibe el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, el Encuentro Nacional de Fiat 600, muestras artísticas, deportes y gastronomía. Entrada libre y gratuita.

