
Cada 5 de agosto, Mendoza reconoce a quienes dedican su vida, pasión y trabajo en las zonas cordilleranas. La fecha coincide con la festividad de Nuestra Señora de las Nieves, patrona de los andinistas.
La Reserva Natural registró un 11% menos de visitantes que el año anterior. Pesca deportiva, senderismo, ciclismo y ascensos fueron las actividades más elegidas en esta área protegida de Mendoza.
Turismo28/04/2025La temporada turística 2025 en la Reserva Natural Laguna del Diamante, que se extendió desde el 8 de enero hasta principios de abril, finalizó con un balance que puede variar según el punto de vista: ingresaron más vehículos pero también menos visitantes.
Durante el período, ingresaron 6.144 visitantes en 2.600 vehículos, lo que representó una baja del 11% en personas pero un aumento del 22% en vehículos respecto de la temporada anterior. Este año la reserva permaneció abierta 13 días más.
Alberto Orellano, jefe de zona Centro Guardaparques, explicó que “el aumento de vehículos refleja una tendencia a grupos más pequeños y un disfrute más individual del área protegida. A pesar de la baja en el número de personas, se ha mejorado notablemente en el cuidado del entorno”.
Entre las actividades destacadas estuvieron la pesca deportiva, senderismo, ciclismo y ascensos. Se registraron 4.806 turistas, 941 pescadores, 108 ascensos, 60 ciclistas y 222 ingresos por actividades específicas.
Uno de los datos más relevantes de esta temporada fue la significativa reducción de residuos: se recolectaron 173 bolsas plásticas, equivalentes a unos 2.240 kilogramos, lo que representa 1.114 kilos menos que el año anterior.
Iván Funes Pinter, director de Áreas Protegidas, sostuvo que “estos números reflejan no solo el compromiso del personal sino también una mejora en la conducta de los visitantes. Se trata de un paso importante hacia una gestión más sostenible de nuestras áreas naturales”.
Por otro lado, cerca del 5% de las personas que intentaron ingresar no pudieron hacerlo debido a la falta de reserva y ticket de pago.
Cada 5 de agosto, Mendoza reconoce a quienes dedican su vida, pasión y trabajo en las zonas cordilleranas. La fecha coincide con la festividad de Nuestra Señora de las Nieves, patrona de los andinistas.
El objetivo es fortalecer y embellecer el entorno urbano y brindar nuevas postales tanto a turistas como a vecinos.
Del 25 al 27 de julio, el departamento ofrece distintas propuestas turísticas como actividades al aire libre, experiencias enogastronómicas, bicitour rural y visitas a bodegas, que forman parte de una agenda pensada para conectar con la naturaleza, la cultura y el sabor del Valle de Uco.
Será este domingo 10 de agosto de 11 a 18 horas por las calles céntricas de la Capital de la Nuez y los Vinos de Altura. Una propuesta para disfrutar en familia y apoyar el talento local.
Un equipo de la Academia de Danza El Coirón, fue seleccionado para participar en el Festival “Danzando por la Hispanidad 2025” en Madrid. Iniciaron una campaña solidaria para poder costear los pasajes y así poder llevar nuestras tradiciones al escenario internacional.
Este viernes, el grupo uruguayo llegó a la provincia para presentar su disco Puertas. Con un repertorio que combinó estrenos, miles de mendocinos disfrutaron de uno de los shows más esperados del año.
Con apenas 1.000 botellas anuales, Moor Barrio compite internacionalmente con los grandes nombres del vino.