
El destino mendocino se suma al stand de la provincia para mostrar sus paisajes, vinos de altura y experiencias sostenibles. El encuentro se realizará del 27 al 30 de septiembre en La Rural.
La Reserva Natural registró un 11% menos de visitantes que el año anterior. Pesca deportiva, senderismo, ciclismo y ascensos fueron las actividades más elegidas en esta área protegida de Mendoza.
Turismo28/04/2025La temporada turística 2025 en la Reserva Natural Laguna del Diamante, que se extendió desde el 8 de enero hasta principios de abril, finalizó con un balance que puede variar según el punto de vista: ingresaron más vehículos pero también menos visitantes.
Durante el período, ingresaron 6.144 visitantes en 2.600 vehículos, lo que representó una baja del 11% en personas pero un aumento del 22% en vehículos respecto de la temporada anterior. Este año la reserva permaneció abierta 13 días más.
Alberto Orellano, jefe de zona Centro Guardaparques, explicó que “el aumento de vehículos refleja una tendencia a grupos más pequeños y un disfrute más individual del área protegida. A pesar de la baja en el número de personas, se ha mejorado notablemente en el cuidado del entorno”.
Entre las actividades destacadas estuvieron la pesca deportiva, senderismo, ciclismo y ascensos. Se registraron 4.806 turistas, 941 pescadores, 108 ascensos, 60 ciclistas y 222 ingresos por actividades específicas.
Uno de los datos más relevantes de esta temporada fue la significativa reducción de residuos: se recolectaron 173 bolsas plásticas, equivalentes a unos 2.240 kilogramos, lo que representa 1.114 kilos menos que el año anterior.
Iván Funes Pinter, director de Áreas Protegidas, sostuvo que “estos números reflejan no solo el compromiso del personal sino también una mejora en la conducta de los visitantes. Se trata de un paso importante hacia una gestión más sostenible de nuestras áreas naturales”.
Por otro lado, cerca del 5% de las personas que intentaron ingresar no pudieron hacerlo debido a la falta de reserva y ticket de pago.
El destino mendocino se suma al stand de la provincia para mostrar sus paisajes, vinos de altura y experiencias sostenibles. El encuentro se realizará del 27 al 30 de septiembre en La Rural.
Mendoza cuenta con 28 lugares donde se vivieron momentos clave de la gesta libertadora. Desde campos de entrenamiento y pasos cordilleranos hasta casas y museos, cada espacio ofrece una conexión directa con el legado del Padre de la Patria.
Desde este viernes 15 de agosto, más de 100 restaurantes, bodegas, cantinas y hoteles, ofrecerán menús completos por menos de $30.000.
Se llevará a cabo del 25 de septiembre al 5 de octubre en el Espacio Cultural Julio Le Parc. También habrá actividades en Santa Rosa, San Carlos, San Rafael, San Martín y General Alvear.
El domingo 5 de octubre, a las 21.30 horas, Arte Justo Bar recibirá a la banda local femenina Koko Blues y al referente internacional Gabriel Grätzer. Será un encuentro que combinará historia, energía y un homenaje a las grandes voces del género. Las entradas ya están a la venta.
El intendente Morillas y autoridades provinciales presentaron una obra clave para mejorar la distribución, reducir costos y fortalecer la producción agrícola en el Valle de Uco.
La primavera mendocina se vive con arte, cine y gastronomía. ARTmósfera y Pantallazo.plan presentan una experiencia única el sábado 27 de septiembre en mercado de Godoy Cruz.
El operativo se realizó esta mañana en Avellaneda y Quintana, Villa Nueva, tras investigaciones que vincularon al inmueble con una serie de robos.