
UTHGRA Mendoza lanza su Instituto Privado de Capacitación Laboral con orientación gastronómica
El mismo ofrecerá capacitaciones en cocina, panadería y pastelería. Estará abierto a toda la comunidad con rápida salida laboral.
El evento se realizará el 3 y 4 de mayo en el Parque Metropolitano de Maipú. Será un encuentro cultural, gastronómico y turístico. Participarán productores, chefs, bartenders, artistas y artesanos en torno a la producción olivícola de la provincia.
Actualidad30/04/2025Organizado por el Gobierno de Mendoza, la Asociación Olivícola de Mendoza (ASOLMEN) y la Municipalidad de Maipú, los días 3 de mayo de 15 a 20 y 4 de mayo de 11 a 18 horas, el Parque Metropolitano de Maipú, recibirá la segunda edición del Festival Provincial del Envero, un encuentro cultural, gastronómico y turístico que busca consolidar a Mendoza Oliva Bien como una propuesta identitaria dentro de la oferta turística de la provincia.
Durante las dos jornadas, productores, chefs, bartenders, artistas y artesanos, compartirán con los visitantes experiencias sensoriales, catas, maridajes, clases de cocina, charlas y demostraciones en vivo que permitirán conocer en profundidad el proceso de elaboración del aceite de oliva, desde el campo hasta la mesa.
Entre las actividades programadas, se encuentran el II Concurso de Jóvenes Catadores de AOVE, las catas de aceites y aceitunas a cargo de expertos y las clases de cocina y coctelería con AOVE, que pondrán en valor la versatilidad de este producto en las cocinas contemporáneas.
El Patio de los Olivos será un espacio dedicado a la exposición y comercialización de aceites de oliva virgen extra de más de 20 productores locales. Además, los puestos de gastronomía identitaria presentarán recetas elaboradas con alimentos de cercanía y productos de estación, donde el aceite de oliva será protagonista.
Complementan la propuesta una feria de artesanos inspirada en la cultura olivícola, almazaras abiertas al turismo con visitas y degustaciones, y espectáculos en vivo que incluirán rock mendocino, folklore cuyano y la participación del Ballet Municipal de Maipú.
El envero es una etapa clave en el ciclo de la aceituna. Durante esta fase, se produce una transformación importante en el fruto tanto en su color como en su composición química: disminuyen los polifenoles amargos y aumenta el contenido de azúcares y compuestos aromáticos. Por eso, la recolección en este punto, especialmente para aceites de oliva virgen extra de alta calidad, permite obtener un producto con un equilibrio ideal entre sabor, frescura y propiedades saludables.
El mismo ofrecerá capacitaciones en cocina, panadería y pastelería. Estará abierto a toda la comunidad con rápida salida laboral.
Instituciones públicas y privadas participan de este encuentro que puede visitarse hasta mañana en las Naves UNCUYO, Creativa y Cultural. La entrada libre y gratuita.
Según los datos obtenidos por la consultora Demokratía, el sentimiento patriótico cayó por debajo del 60 por ciento en relación a estudios realizados hace una década.
Será este domingo 10 de agosto de 11 a 18 horas por las calles céntricas de la Capital de la Nuez y los Vinos de Altura. Una propuesta para disfrutar en familia y apoyar el talento local.
Un equipo de la Academia de Danza El Coirón, fue seleccionado para participar en el Festival “Danzando por la Hispanidad 2025” en Madrid. Iniciaron una campaña solidaria para poder costear los pasajes y así poder llevar nuestras tradiciones al escenario internacional.
Este viernes, el grupo uruguayo llegó a la provincia para presentar su disco Puertas. Con un repertorio que combinó estrenos, miles de mendocinos disfrutaron de uno de los shows más esperados del año.
Con apenas 1.000 botellas anuales, Moor Barrio compite internacionalmente con los grandes nombres del vino.