
UTHGRA Mendoza lanza su Instituto Privado de Capacitación Laboral con orientación gastronómica
El mismo ofrecerá capacitaciones en cocina, panadería y pastelería. Estará abierto a toda la comunidad con rápida salida laboral.
Un importante operativo de documentación comenzó este lunes en Uspallata con el fin de garantizar el derecho a la identidad de quienes viven en zonas rurales y en comunidades de pueblos originarios. También se incluirá el departamento de Lavalle.
Actualidad12/05/2025El objetivo es claro: garantizar el derecho a la identidad de las comunidades indígenas de la provincia. La iniciativa es impulsada por el Registro Nacional de las Personas (Renaper) y el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), en conjunto con el Registro Civil de Mendoza y los municipios de Las Heras y Lavalle.
Se estima que alrededor de 300 personas de zonas rurales y alejadas de los centros urbanos podrán acceder, por primera vez o tras largos períodos de espera, a su Documento Nacional de Identidad. El operativo se extenderá durante cinco días y alcanzará a localidades donde residen integrantes de pueblos originarios, especialmente huarpes.
“En cinco días vamos a llegar a cubrir la demanda de trescientos lasherinos y lavallinos que necesitan regularizar su documentación”, explicó Francisco Mondotte, director general de Asuntos Gubernamentales. “Es una tarea conjunta con Renaper, INAI y los municipios que acerca servicios donde más falta hacen”, agregó.
Además del operativo de documentación, se inició la entrega de kits escolares en escuelas rurales donde estudian niños y adolescentes pertenecientes a comunidades indígenas. Esta acción es coordinada con la Dirección General de Escuelas, en el marco de una política integral de inclusión.
El operativo tuvo su primer despliegue en la comunidad huarpe de Uspallata, y continuará en los próximos días en el secano lavallino, según el siguiente cronograma:
Martes 13: Escuela Albergue Secundaria 4-207 “Raíces Huarpes”
Miércoles 14: Escuela Abraham Lincoln, Asunción
Jueves 15: Escuela Caye Hane, San Miguel
Viernes 16: Escuela del Retamo
Además, se anunció que la próxima semana se realizará, por primera vez, un operativo en la zona de Alta Montaña. El móvil del Registro Civil llegará a Polvaredas, Punta de Vacas y Puente del Inca, permitiendo que los habitantes de estas localidades, muchas veces imposibilitados de trasladarse, puedan acceder al trámite de documentación.
El mismo ofrecerá capacitaciones en cocina, panadería y pastelería. Estará abierto a toda la comunidad con rápida salida laboral.
Instituciones públicas y privadas participan de este encuentro que puede visitarse hasta mañana en las Naves UNCUYO, Creativa y Cultural. La entrada libre y gratuita.
Según los datos obtenidos por la consultora Demokratía, el sentimiento patriótico cayó por debajo del 60 por ciento en relación a estudios realizados hace una década.
Será este domingo 10 de agosto de 11 a 18 horas por las calles céntricas de la Capital de la Nuez y los Vinos de Altura. Una propuesta para disfrutar en familia y apoyar el talento local.
Un equipo de la Academia de Danza El Coirón, fue seleccionado para participar en el Festival “Danzando por la Hispanidad 2025” en Madrid. Iniciaron una campaña solidaria para poder costear los pasajes y así poder llevar nuestras tradiciones al escenario internacional.
Este viernes, el grupo uruguayo llegó a la provincia para presentar su disco Puertas. Con un repertorio que combinó estrenos, miles de mendocinos disfrutaron de uno de los shows más esperados del año.
Con apenas 1.000 botellas anuales, Moor Barrio compite internacionalmente con los grandes nombres del vino.