
Cada 5 de agosto, Mendoza reconoce a quienes dedican su vida, pasión y trabajo en las zonas cordilleranas. La fecha coincide con la festividad de Nuestra Señora de las Nieves, patrona de los andinistas.
JetSmart inauguró una nueva ruta internacional que conecta de forma directa las ciudades de Mendoza y Río de Janeiro, convirtiéndose en la única aerolínea que actualmente ofrece esta conexión sin escalas entre ambos destinos. Este nuevo vuelo busca fortalecer la conectividad aérea entre Argentina y Brasil, en línea con la estrategia de la compañía de expandir su presencia en Sudamérica.
El anuncio fue acompañado por declaraciones de referentes del sector turístico y de la aerolínea, quienes destacaron el impacto positivo que esta conexión tendrá sobre el turismo receptivo en la provincia de Mendoza. Entre enero y marzo de 2025, más de 179.000 pasajeros utilizaron el Aeropuerto Internacional El Plumerillo para vuelos internacionales, lo que confirma el creciente interés de los viajeros por destinos del interior argentino.
“Este nuevo vuelo es un paso muy importante para la conectividad internacional de la región, tanto para mendocinos que viajan a Brasil como para turistas que desean conocer Mendoza”, afirmó Federico Petazzi, gerente comercial de JetSmart en Argentina.
Además de brindar acceso directo a Río de Janeiro, la nueva ruta refuerza el modelo de negocio de la aerolínea, que opera con aviones nuevos (modelos Airbus A320 y A321) bajo el esquema de bajo costo, en el que el pasajero elige y paga solo por los servicios que desea usar.
Desde el Gobierno de Mendoza también celebraron esta nueva conexión directa con el segundo municipio más poblado de Brasil. Gabriela Testa, presidenta del Ente Mendoza Turismo (Emetur), señaló que esta nueva ruta aérea “amplía las posibilidades de seguir recibiendo visitantes brasileños, quienes ya tienen a Mendoza entre sus destinos latinoamericanos preferidos”.
Con esta incorporación, JetSmart suma un total de cinco rutas aéreas desde Mendoza, que incluyen conexiones con Buenos Aires, Salta, Bariloche (en temporada alta), Santiago de Chile y ahora también Río de Janeiro. Este crecimiento consolida a la provincia como un hub turístico clave en el interior del país, con una oferta cada vez más diversificada de vuelos internacionales.
Cada 5 de agosto, Mendoza reconoce a quienes dedican su vida, pasión y trabajo en las zonas cordilleranas. La fecha coincide con la festividad de Nuestra Señora de las Nieves, patrona de los andinistas.
El objetivo es fortalecer y embellecer el entorno urbano y brindar nuevas postales tanto a turistas como a vecinos.
Del 25 al 27 de julio, el departamento ofrece distintas propuestas turísticas como actividades al aire libre, experiencias enogastronómicas, bicitour rural y visitas a bodegas, que forman parte de una agenda pensada para conectar con la naturaleza, la cultura y el sabor del Valle de Uco.
Será este domingo 10 de agosto de 11 a 18 horas por las calles céntricas de la Capital de la Nuez y los Vinos de Altura. Una propuesta para disfrutar en familia y apoyar el talento local.
Un equipo de la Academia de Danza El Coirón, fue seleccionado para participar en el Festival “Danzando por la Hispanidad 2025” en Madrid. Iniciaron una campaña solidaria para poder costear los pasajes y así poder llevar nuestras tradiciones al escenario internacional.
Este viernes, el grupo uruguayo llegó a la provincia para presentar su disco Puertas. Con un repertorio que combinó estrenos, miles de mendocinos disfrutaron de uno de los shows más esperados del año.
Con apenas 1.000 botellas anuales, Moor Barrio compite internacionalmente con los grandes nombres del vino.