
El destino mendocino se suma al stand de la provincia para mostrar sus paisajes, vinos de altura y experiencias sostenibles. El encuentro se realizará del 27 al 30 de septiembre en La Rural.
JetSmart inauguró una nueva ruta internacional que conecta de forma directa las ciudades de Mendoza y Río de Janeiro, convirtiéndose en la única aerolínea que actualmente ofrece esta conexión sin escalas entre ambos destinos. Este nuevo vuelo busca fortalecer la conectividad aérea entre Argentina y Brasil, en línea con la estrategia de la compañía de expandir su presencia en Sudamérica.
El anuncio fue acompañado por declaraciones de referentes del sector turístico y de la aerolínea, quienes destacaron el impacto positivo que esta conexión tendrá sobre el turismo receptivo en la provincia de Mendoza. Entre enero y marzo de 2025, más de 179.000 pasajeros utilizaron el Aeropuerto Internacional El Plumerillo para vuelos internacionales, lo que confirma el creciente interés de los viajeros por destinos del interior argentino.
“Este nuevo vuelo es un paso muy importante para la conectividad internacional de la región, tanto para mendocinos que viajan a Brasil como para turistas que desean conocer Mendoza”, afirmó Federico Petazzi, gerente comercial de JetSmart en Argentina.
Además de brindar acceso directo a Río de Janeiro, la nueva ruta refuerza el modelo de negocio de la aerolínea, que opera con aviones nuevos (modelos Airbus A320 y A321) bajo el esquema de bajo costo, en el que el pasajero elige y paga solo por los servicios que desea usar.
Desde el Gobierno de Mendoza también celebraron esta nueva conexión directa con el segundo municipio más poblado de Brasil. Gabriela Testa, presidenta del Ente Mendoza Turismo (Emetur), señaló que esta nueva ruta aérea “amplía las posibilidades de seguir recibiendo visitantes brasileños, quienes ya tienen a Mendoza entre sus destinos latinoamericanos preferidos”.
Con esta incorporación, JetSmart suma un total de cinco rutas aéreas desde Mendoza, que incluyen conexiones con Buenos Aires, Salta, Bariloche (en temporada alta), Santiago de Chile y ahora también Río de Janeiro. Este crecimiento consolida a la provincia como un hub turístico clave en el interior del país, con una oferta cada vez más diversificada de vuelos internacionales.
El destino mendocino se suma al stand de la provincia para mostrar sus paisajes, vinos de altura y experiencias sostenibles. El encuentro se realizará del 27 al 30 de septiembre en La Rural.
Mendoza cuenta con 28 lugares donde se vivieron momentos clave de la gesta libertadora. Desde campos de entrenamiento y pasos cordilleranos hasta casas y museos, cada espacio ofrece una conexión directa con el legado del Padre de la Patria.
Desde este viernes 15 de agosto, más de 100 restaurantes, bodegas, cantinas y hoteles, ofrecerán menús completos por menos de $30.000.
Se llevará a cabo del 25 de septiembre al 5 de octubre en el Espacio Cultural Julio Le Parc. También habrá actividades en Santa Rosa, San Carlos, San Rafael, San Martín y General Alvear.
El domingo 5 de octubre, a las 21.30 horas, Arte Justo Bar recibirá a la banda local femenina Koko Blues y al referente internacional Gabriel Grätzer. Será un encuentro que combinará historia, energía y un homenaje a las grandes voces del género. Las entradas ya están a la venta.
El intendente Morillas y autoridades provinciales presentaron una obra clave para mejorar la distribución, reducir costos y fortalecer la producción agrícola en el Valle de Uco.
La primavera mendocina se vive con arte, cine y gastronomía. ARTmósfera y Pantallazo.plan presentan una experiencia única el sábado 27 de septiembre en mercado de Godoy Cruz.
El operativo se realizó esta mañana en Avellaneda y Quintana, Villa Nueva, tras investigaciones que vincularon al inmueble con una serie de robos.