
Luis Salinas presenta su nuevo trabajo “Hay que seguir” en el Teatro Plaza
El aclamado guitarrista argentino llega a Godoy Cruz con un proyecto que resume nueve años de trabajo creativo. La cita es el viernes 25 de julio a las 21 horas.
El próximo sábado 17 de mayo, la icónica banda de rock y blues argentino llega a Mendoza como parte de su gira 2025 por Cuyo.
Espectáculos14/05/2025La Mississippi, reconocida banda de rock y blues argentino, llega a Mendoza como parte de su esperada gira 2025 por Cuyo. El show será el sábado 17 de mayo, a las 21 horas, en el Teatro Plaza (Colón 27, Godoy Cruz). Las entradas están a la venta en EntradaWeb.
Este concierto será una celebración doble: los 36 años de trayectoria ininterrumpida de la banda y los 30 años del disco “Bagayo”, su segunda placa de oro, considerado uno de los 100 discos más influyentes del rock nacional por la revista Rolling Stone.
Luego de su gran presentación en el Estadio Luna Park, donde festejaron 35 años junto a Billy Gibbons (líder de ZZ Top), La Mississippi continúa recorriendo el país con un espectáculo que promete ser una noche inolvidable de rock nacional y blues argentino.
Con más de tres décadas de trayectoria, La Mississippi se ha consolidado como una de las bandas más influyentes del rock argentino. Su estilo mezcla el blues tradicional con el rock criollo, sumando elementos de música negra y letras cargadas de identidad local.
Han compartido escenario con artistas de renombre internacional y editado discos que hoy son verdaderos clásicos. En 2025, la banda liderada por Ricardo Tapia continúa activa, con la misma energía que la convirtió en referente indiscutido del género.
El aclamado guitarrista argentino llega a Godoy Cruz con un proyecto que resume nueve años de trabajo creativo. La cita es el viernes 25 de julio a las 21 horas.
Desde las 12 horas mendocinos y turistas podrán disfrutar de una jornada llena de música folklórica, danzas tradicionales, gastronomía local y feria de artesanos. Con entrada libre y gratuita, el evento contará con la participación del Dúo Coplanacu, Los Trovadores de Cuyo y ballets de toda la provincia.
La obra escrita por Patricia Suárez y dirigida por Nicolás Nime se estrena el 11 de julio en Mendoza. Basada en hechos reales, retrata la red de trata que operó en Argentina a comienzos del siglo XX.
Con este paso, el municipio del este, alcanzó un nuevo avance en su camino hacia una gestión pública eficiente, moderna y centrada en el vecino.
La serie de Prime Video sobre Carlos Menem mezcla personajes históricos con otros creados para enriquecer la historia.
De la medida participarán licenciados, enfermeros, técnicos y administrativos. Denuncian sueldos insuficientes y jornadas "extenuantes".
Este martes estará marcado por por fuertes vientos que afectarían distintos puntos de la provincia. La máxima llegaría a los 19°C.
El próximo domingo 20 de julio, el ensamble dirigido por el Maestro Hugo Mariano Peralta cierra las vacaciones de invierno con un concierto imperdible en el Auditorio Ángel Bustelo. Cómo conseguir las entradas.