
Será los días 7 y 8 de agosto en las Naves UNCUYO. Será gratuita y contará con una versión virtual, transporte sin costo para estudiantes, actividades vocacionales, intercambio de libros y una colecta solidaria.
Desde este lunes se puede gestionar 100% online. Te contamos qué provincias adhirieron, cómo renovarla paso a paso y cómo usarla si no tenés conexión a internet.
Actualidad19/05/2025Desde este lunes 19 de mayo, los conductores de 19 provincias argentinas y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ya pueden renovar o ampliar su Licencia Nacional de Conducir completamente online. El cambio se oficializó tras cumplirse el plazo de 60 días desde la publicación del Decreto 196/2025, que estableció la digitalización total del trámite.
La nueva licencia fue diseñada como un documento digital seguro y moderno, disponible a través de la app Mi Argentina. Aunque conserva el formato digital como la anterior, incluye medidas de seguridad mejoradas y puede ser utilizada en todo el territorio nacional sin necesidad de portar la licencia física.
Las jurisdicciones que adhirieron al sistema digital son: CABA, Catamarca, Chaco, Chubut, Corrientes, Entre Ríos, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe y Tierra del Fuego.
Por otro lado, en las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Santiago del Estero, Tucumán y Formosa el trámite sigue siendo presencial. Formosa es la única jurisdicción que no manifestó intención de adherirse al sistema digital.
Quienes deseen obtener también la versión física, podrán solicitarla de manera opcional y abonando un arancel adicional. Para eso, deberán contactar al Centro Emisor de Licencias de su jurisdicción.
La licencia digital incluye un código QR que puede descargarse previamente y utilizarse sin conexión a internet. Este código tiene una validez de 24 horas. También se permite tomar una captura de pantalla, siempre que el QR esté vigente.
Gracias a los convenios firmados entre Nación y provincias, los fiscalizadores podrán verificar los datos del conductor en tiempo real a través del sistema nacional, lo que aumenta la seguridad y reduce los riesgos de falsificación o fraude.
Será los días 7 y 8 de agosto en las Naves UNCUYO. Será gratuita y contará con una versión virtual, transporte sin costo para estudiantes, actividades vocacionales, intercambio de libros y una colecta solidaria.
Este martes estará marcado por por fuertes vientos que afectarían distintos puntos de la provincia. La máxima llegaría a los 19°C.
El tradicional circuito turístico del sur provincial quedará totalmente habilitado. Se implementará un nuevo esquema vial en un solo sentido entre El Nihuil y Valle Grande. Se recomienda evitar transitar de noche.
El programa alcanza nueve departamentos e impulsa el desarrollo turístico en áreas de montaña y territorios con bajo nivel de inversión. Se ofrecen hasta $500 millones por proyecto, con beneficios fiscales y financiamiento mixto.
La serie de Prime Video sobre Carlos Menem mezcla personajes históricos con otros creados para enriquecer la historia.
De la medida participarán licenciados, enfermeros, técnicos y administrativos. Denuncian sueldos insuficientes y jornadas "extenuantes".
El tradicional circuito turístico del sur provincial quedará totalmente habilitado. Se implementará un nuevo esquema vial en un solo sentido entre El Nihuil y Valle Grande. Se recomienda evitar transitar de noche.
El próximo domingo 20 de julio, el ensamble dirigido por el Maestro Hugo Mariano Peralta cierra las vacaciones de invierno con un concierto imperdible en el Auditorio Ángel Bustelo. Cómo conseguir las entradas.