
Guaymallén invita a una nueva edición del bicitour que permite descubrir el departamento
La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.
La iniciativa busca elevar la pensión provincial de los veteranos de guerra de $380.000 a $750.000 mensuales.
Actualidad20/05/2025
Mendo Hoy
Los senadores provinciales Mauricio Sat y Mercedes Derrache, presentaron un proyecto de ley para aumentar la pensión que reciben los ex combatientes de la guerra de Malvinas en la provincia de Mendoza.
Actualmente, los 339 veteranos que residen en la provincia perciben un ingreso equivalente a dos sueldos básicos de la categoría 013, lo que representa alrededor de $380.000 mensuales. La iniciativa legislativa propone elevar ese monto al equivalente de cuatro salarios básicos, lo que llevaría la pensión a unos $750.000 mensuales de bolsillo.
“Este aumento no sólo implicaría una mejora sustancial en los ingresos de los veteranos, sino también una reafirmación de los valores democráticos, patrióticos y de justicia social que deben guiar el accionar del Estado mendocino hacia quienes ofrecieron su vida”, expresó el senador Sat.

El proyecto considera que el nuevo monto propuesto responde a criterios de equidad y razonabilidad, tomando en cuenta el contexto económico actual y la función simbólica de reconocimiento hacia los veteranos de guerra.
“Este nuevo ingreso permitiría cubrir las necesidades básicas de nuestros héroes con mayor dignidad y brindaría previsibilidad en un contexto de alta inestabilidad", subrayó el legislador.
Además, Sat destacó que varias provincias ya han actualizado sus regímenes de pensiones para veteranos y que esta medida también apunta a promover la equidad federal nivelando a Mendoza con otras jurisdicciones del país.

Según el texto del proyecto, la pensión provincial tendría carácter:
También sería compatible con otros beneficios previsionales, pensiones nacionales o empleos públicos y privados. No requerirá ninguna contraprestación por parte del beneficiario.
La propuesta será tratada próximamente en la Legislatura mendocina y podría significar un avance clave en el reconocimiento material y simbólico a los ex combatientes que residen en la provincia.

La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.

La renovación contempla nuevos espacios de juego, mayor accesibilidad y más áreas verdes para revitalizar un sector que forma parte del legado cultural mendocino.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.





El dúo pop cerró una edición histórica que reunió a 32 bodegas, música en vivo y propuestas gastronómicas en el Parque Cívico.

Serán tres jornadas con talleres, charlas, experiencias inmersivas y una salida de campo en Lavalle del 20 al 22 de noviembre.

Del 22 al 24 de noviembre, el Parque Ventura Segura recibe el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, el Encuentro Nacional de Fiat 600, muestras artísticas, deportes y gastronomía. Entrada libre y gratuita.

La renovación contempla nuevos espacios de juego, mayor accesibilidad y más áreas verdes para revitalizar un sector que forma parte del legado cultural mendocino.

La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.

