
Guaymallén invita a una nueva edición del bicitour que permite descubrir el departamento
La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.
Viamonte Winery y Finca La Malka se suman al circuito con prácticas seguidas de un brindis y delicada gastronomía. El especialista Mauricio Girolamo brindará una charla sobre felicidad y bienestar.
Actualidad20/05/2025
Mendo Hoy
Dos bodegas de Luján de Cuyo se integran por primera vez a la propuesta de Yoga por los Caminos del Vino, una experiencia enoturística de bienestar que invita a movilizar el cuerpo, calmar la mente y disfrutar del entorno natural mendocino entre viñedos y etiquetas locales.
Los encuentros tendrán lugar el 24 y 31 de mayo a las 10:30 horas, en Viamonte Winery y Finca La Malka respectivamente.

La práctica será guiada por la profesora Valeria Agrain, especializada en yoga integral. Luego de la sesión, los asistentes disfrutarán de una degustación de empanadas y vinos de las líneas Mima y Viamonte Oak.
Como bonus track, el psicólogo Mauricio Girolamo brindará una charla titulada “¿Qué es el estado de bienestar?”, en la que abordará con enfoque científico y práctico los desafíos personales en la búsqueda del equilibrio emocional y físico.
Girolamo es autor de los libros “En equilibrio” y “Una puerta de entrada a las emociones y los pensamientos”, y creador de contenidos sobre salud mental en redes y podcasts.

La clase será dirigida por Alejandra Navarría, fundadora de Yoga por los Caminos del Vino, quien ofrecerá una práctica de Hatha Vinyasa Yoga. El brindis posterior incluirá vinos Delagreis y un menú con papas rústicas al disco y empanadas de carne, humita, cebolla y queso.

Desde 2018, esta propuesta fusiona yoga, meditación, turismo y enología en jardines, terrazas y viñedos de las principales bodegas mendocinas. La actividad combina:
El proyecto cuenta con el respaldo de organismos públicos y privados, como el Gobierno de Mendoza, Bodegas de Argentina, Wine in Moderation y el Fondo Vitivinícola Mendoza.
Ya han sido parte del recorrido Chandon, Terrazas de los Andes, Pascual Toso, Kaiken Wines, Finca Iral, entre otras.
Los cupos para las prácticas son limitados y el valor es de $34.000 por persona. Informes y reservas al +5492615085438.

La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.

La renovación contempla nuevos espacios de juego, mayor accesibilidad y más áreas verdes para revitalizar un sector que forma parte del legado cultural mendocino.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.





El Predio Urquiza será escenario de dos noches festivas con presentaciones de artistas locales, paseo artesanal y patio de comidas. La Morelo y Uriel Lozano serán los encargados de los cierres musicales.

La representante de Villa San Carlos obtuvo 65 votos durante la fiesta “Historia con alma de Tradición y Vendimia” que inauguró el calendario vendimial 2025-2026 en el Teatro Neyú Mapú.

El dúo pop cerró una edición histórica que reunió a 32 bodegas, música en vivo y propuestas gastronómicas en el Parque Cívico.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

Del 22 al 24 de noviembre, el Parque Ventura Segura recibe el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, el Encuentro Nacional de Fiat 600, muestras artísticas, deportes y gastronomía. Entrada libre y gratuita.

