
Demolieron en Guaymallén una vivienda usurpada que servía de aguantadero delictivo
El operativo se realizó esta mañana en Avellaneda y Quintana, Villa Nueva, tras investigaciones que vincularon al inmueble con una serie de robos.
El programa “Hagamos Plaza” fue reconocido por el Observatorio Internacional de la Democracia Participativa entre 137 proyectos de todo el mundo. Se valoró su enfoque innovador en gestión urbana con participación comunitaria.
Departamentales24/05/2025Luján de Cuyo fue distinguido con el premio “Urban Management and Public Space” otorgado por el Observatorio Internacional de la Democracia Participativa (OIDP), por su programa “Hagamos Plaza”, que ya ha transformado más de 30 plazas con participación activa de los vecinos.
La distinción fue entregada durante un evento realizado en la ciudad de Córdoba, donde el intendente Esteban Allasino expresó su orgullo por el reconocimiento: “Este logro es de todas las familias lujaninas que se animan a participar, proponer y soñar en conjunto. Cuando el Estado escucha y abre espacios reales de diálogo, los resultados se ven y se celebran”, sostuvo.
El enfoque del programa, especialmente en la etapa de apropiación comunitaria, fue clave para destacarse entre las 137 candidaturas presentadas por 108 gobiernos locales y regionales de 37 países. Solo 40 de esas iniciativas llegaron a la final, y Luján de Cuyo se impuso en su categoría.
La ciudad compitió con metrópolis y ciudades de gran trayectoria en políticas públicas como: Turín (Italia), Tirana (Albania), Porto Alegre (Brasil), Montevideo (Uruguay), Rosario y Río Cuarto (Argentina) y Khombole (Senegal).
El OIDP forma parte de la Organización Mundial de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU) y busca fomentar prácticas que fortalezcan la gobernanza democrática y participativa a nivel global. Esta es la decimonovena edición del premio “Buena práctica en participación ciudadana”, que reconoce la innovación, el empoderamiento comunitario, el gobierno abierto y la participación activa en los territorios.
El operativo se realizó esta mañana en Avellaneda y Quintana, Villa Nueva, tras investigaciones que vincularon al inmueble con una serie de robos.
El intendente Morillas y autoridades provinciales presentaron una obra clave para mejorar la distribución, reducir costos y fortalecer la producción agrícola en el Valle de Uco.
La actividad se realizará del 26 al 28 de septiembre recorriendo espacios patrimoniales, culturales y naturales. La propuesta es abierta y gratuita para todo público.
El domingo 5 de octubre, a las 21.30 horas, Arte Justo Bar recibirá a la banda local femenina Koko Blues y al referente internacional Gabriel Grätzer. Será un encuentro que combinará historia, energía y un homenaje a las grandes voces del género. Las entradas ya están a la venta.
El destino mendocino se suma al stand de la provincia para mostrar sus paisajes, vinos de altura y experiencias sostenibles. El encuentro se realizará del 27 al 30 de septiembre en La Rural.
La primavera mendocina se vive con arte, cine y gastronomía. ARTmósfera y Pantallazo.plan presentan una experiencia única el sábado 27 de septiembre en mercado de Godoy Cruz.
El operativo se realizó esta mañana en Avellaneda y Quintana, Villa Nueva, tras investigaciones que vincularon al inmueble con una serie de robos.
Del viernes 26 al domingo 28 de septiembre, el tradicional festival celebra su novena edición con entrada libre y gratuita. Shows en vivo, gastronomía, actividades para toda la familia y un cierre de lujo con Fidel Nadal.