
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
El 1 de junio se desarrollará esta propuesta gastronómica que permitirá probar los mejores sabores locales a precios promocionales. Los ingredientes estrellas serán el aceite de oliva y los papines andinos.
Actualidad28/05/2025Este domingo 1 de junio, la avenida Sarmiento se transformará en peatonal para recibir a Domingo en la Sarmiento, una propuesta gastronómica para disfrutar los mejores platos mendocinos a precios accesibles.
Entre las 12 y las 17, de Chile a Belgrano, quince comercios gastronómicos de calle Sarmiento estarán ofreciendo menús con precios accesibles que van de los 5.000 a los 10.000 pesos, con el aceite de oliva y los papines andinos como protagonistas. Los locales participantes serán: Bigalia, La Pizza, Auténtico, Balcony Bar, Diner Plaza, Liniers, Flor del Desierto, Pizzaiolo, Wine House, La Florencia, Centauro, Paisana, Park Hyatt Mendoza y Hotel Mendoza.
Algunas de las propuestas que se podrán encontrar el domingo serán:
La propuesta incluye actividades culturales. En la terraza de Balcony, el bar del Park Hyatt Mendoza, estará el DJ Dani Flores musicalizando el mediodía y la siesta dominguera. También estarán actuando Biciswing, Samuel Aspee y Melezca.
Además, emprendedores de la economía social estarán ofreciendo sus productos en diversos stands ubicados a los largo de Sarmiento. Allí se podrán encontrar artículos de rubros como cerámica, cestería, fanales, madera y textiles gastronómicos.
Asimismo, la Ciudad de Mendoza también estará presente con un stand de la subsecretaría de Turismo en el que habrá información útil sobre la agenda y actividades para realizar, al igual que juegos, premios y sorpresas.
La Asociación Olivicola de Mendoza (Asolmen) auspiciará y participará del evento con un stand donde se estarán realizando degustaciones de aceites de oliva de las distintas empresas asociadas.
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
Ya funcionan cuatro nuevos paradores en Ciudad y las obras se extienden a Godoy Cruz, Maipú y Las Heras. Incorporan accesos adaptados, molinetes antisalto, portales automáticos y múltiples formas de pago, incluyendo QR y billeteras virtuales.
El mismo ofrecerá capacitaciones en cocina, panadería y pastelería. Estará abierto a toda la comunidad con rápida salida laboral.
La obra, que cuenta con un 45 por ciento, generará el 100 por ciento de energía a los edificios en el Parque Cívico Municipal, y los polideportivos de Ciudad y Carrodilla. Además, permitirá que la Municipalidad ahorre casi 1 millón de pesos por día.
Desde el 1 de septiembre podrán acceder a exenciones del 100 por ciento en tasas municipales y disfrutar de actividades culturales y deportivas sin costo. La medida busca mejorar la calidad de vida de quienes perciben hasta dos haberes mínimos.
Ya funcionan cuatro nuevos paradores en Ciudad y las obras se extienden a Godoy Cruz, Maipú y Las Heras. Incorporan accesos adaptados, molinetes antisalto, portales automáticos y múltiples formas de pago, incluyendo QR y billeteras virtuales.
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
Los trabajos ya tiene un 30 por ciento de avance y transformará un terreno en desuso en un espacio seguro, accesible y sustentable, sumando conectividad, recreación y más calidad de vida para los vecinos del departamento.