
La Subsecretaría de Infancias, Adolescencias y Juventudes lanza una formación virtual para fortalecer la intervención profesional en procesos adoptivos. La propuesta incluye actividades de reflexión y prácticas inclusivas a lo largo de septiembre.
Con la llegada del frío, Defensa Civil alerta sobre los peligros del monóxido de carbono. Conocé qué prácticas evitar y qué medidas tomar para mantener tu casa cálida y segura.
Actualidad28/05/2025Con la llegada de las bajas temperaturas, calefaccionar los hogares se vuelve una necesidad. Sin embargo, hacerlo sin los cuidados adecuados puede poner en riesgo la salud. El Ministerio de Seguridad y Justicia, junto con Defensa Civil, advierte sobre los peligros del monóxido de carbono, un gas invisible y altamente tóxico.
El monóxido de carbono se produce por la combustión incompleta de gas, leña, alcohol, kerosene y otros combustibles, especialmente en ambientes mal ventilados o con artefactos en mal estado.
La prevención es clave. Con simples cuidados, es posible calefaccionar los hogares de manera segura y proteger a toda la familia.
La Subsecretaría de Infancias, Adolescencias y Juventudes lanza una formación virtual para fortalecer la intervención profesional en procesos adoptivos. La propuesta incluye actividades de reflexión y prácticas inclusivas a lo largo de septiembre.
El servicio estará interrumpido desde este jueves 14 a las 23 hasta el viernes 15 de agosto a las 19 horas, por el paso de un equipo de gran porte. Se disponen líneas alternativas de transporte en toda el Área Metropolitana.
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
Este fin de semana, el emblemático espacio de la Plaza Independencia se suma a los festejos con un espectáculo especial en honor al Padre de la Patria.
El Concejo Deliberante dio luz verde a la iniciativa, impulsada por el intendente Ulpiano Suarez, que habilita el uso de armas no letales como herramienta de prevención y disuasión.
Esta iniciativa ambiental promueve la forestación urbana y la conciencia ecológica. La propuesta incluye capacitaciones, trabajo en territorio y plantación de árboles en diferentes barrios del Departamento.
El municipio firmó un convenio con el organismo sanitario provincial para profundizar el trabajo conjunto en el territorio. Entre los ejes principales están la liberación de mosquitos estériles, las buenas prácticas agrícolas y la transferencia de tecnología.