
Octavio Bianchi Godoy: el violinista mendocino que conquista el mundo
El músico integra la reconocida agrupación Tanghetto, nominada a los Latin Grammy 2025. Conocé más sobre su trayectoria.
Román Ruberti Godoy, estudiante de la ENERC sede Cuyo, fue seleccionado para integrar el Jurado Joven Mezcal. Además presentará su cortometraje "Volver a verte", inspirado en la leyenda de la Difunta Correa.
Personalidades13/05/2025
Mendo Hoy
El joven director Román Ruberti Godoy, estudiante de la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (ENERC) sede Cuyo, ha sido seleccionado para formar parte del Jurado Joven Mezcal en la 40ª edición del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG), que se celebrará del 6 al 14 de junio de 2025 en México.
Este festival, uno de los más importantes del cine latinoamericano, reúne a nuevas promesas del audiovisual con figuras consagradas del panorama internacional. La participación de Ruberti Godoy no solo posiciona a la ENERC en el mapa internacional, sino que también visibiliza el talento emergente del cine argentino joven y federal.

El Jurado Joven Mezcal está compuesto por estudiantes de cine de instituciones de renombre como el California Institute of the Arts (CalArts), el Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC) de México, la Columbia University y el Centro Sperimentale di Cinematografia de Italia. Junto a ellos, Ruberti evaluará películas en competencia con una mirada crítica y artística.
Además, el joven director mendocino estrenará próximamente su cortometraje Volver a verte, filmado en la provincia de San Juan, que narra una historia íntima inspirada en la leyenda popular de la Difunta Correa. El filme, protagonizado por no-actores y rodado en escenarios reales del pueblo de Vallecito, muestra la profunda fe de una niña de 12 años que busca respuestas tras una tragedia familiar.

“Creo que el cine es una forma de estar en el mundo. No se trata solo de narrar, sino de conmover y transformar”, expresó Ruberti. “Desde las provincias también tenemos mucho que contar y emocionar con nuestras historias.”
Con un estilo sensible y arraigado en su territorio, el joven cineasta se suma a una nueva generación de directores argentinos que apuestan por el cine regional, con identidad propia y gran potencia narrativa. Su obra dialoga con influencias del cine mexicano contemporáneo, que ha sabido retratar lo marginal y lo olvidado desde una mirada poética.
La participación de Román Ruberti en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara 2025 representa un logro importante para el cine independiente argentino y refuerza el valor de la formación pública y federal en el ámbito audiovisual.
“Estoy orgulloso de representar a la ENERC y a nuestra sede regional. Lo que hacemos desde el interior del país tiene valor, y mucho”, concluyó.

El músico integra la reconocida agrupación Tanghetto, nominada a los Latin Grammy 2025. Conocé más sobre su trayectoria.

El joven nadador mendocino, que hizo historia al cruzar el Río de la Plata con solo 18 años, se entrena para una de las travesías más exigentes de Sudamérica. Desde la Ciudad de Mendoza convocan a colaborar para que concrete esta nueva hazaña deportiva.

El joven oriundo de General Alvear, se consagró campeón del mundo en una prestigiosa competencia aeroespacial en Estados Unidos. Representó a Argentina junto a su equipo en la CanSat Competition, una simulación de misión espacial en miniatura.





El Predio Urquiza será escenario de dos noches festivas con presentaciones de artistas locales, paseo artesanal y patio de comidas. La Morelo y Uriel Lozano serán los encargados de los cierres musicales.

La representante de Villa San Carlos obtuvo 65 votos durante la fiesta “Historia con alma de Tradición y Vendimia” que inauguró el calendario vendimial 2025-2026 en el Teatro Neyú Mapú.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

Las inscripciones serán del 1 al 12 de diciembre y podrán realizarse de manera online o presencial. Las actividades comenzarán el 15 del mismo mes.

Del 22 al 24 de noviembre, el Parque Ventura Segura recibe el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, el Encuentro Nacional de Fiat 600, muestras artísticas, deportes y gastronomía. Entrada libre y gratuita.

