
Guaymallén invita a una nueva edición del bicitour que permite descubrir el departamento
La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.
La provincia busca desalentar conductas de riesgo y fomentar la responsabilidad en la montaña.
Actualidad01/06/2025
Mendo Hoy
El Gobierno de Mendoza, a través de una iniciativa del gobernador Alfredo Cornejo, envió a la Legislatura un proyecto de ley que busca cobrar un cargo por los rescates en alta montaña en casos donde se determine negligencia o incumplimiento de normas.
El objetivo de la propuesta es “disuadir conductas imprudentes” y fomentar el cumplimiento de los protocolos de seguridad en actividades de alto riesgo, como el montañismo y el senderismo en zonas de difícil acceso.
La iniciativa contempla modificar la Ley N.º 6.722, que regula a las fuerzas policiales de Mendoza, mediante la incorporación del artículo 26 bis. Este nuevo artículo habilitaría al Ministerio de Seguridad a aplicar un cargo fijo por rescates, evaluando cada caso en función de diversos factores como:

El monto a cobrar será definido cada año por la ley impositiva provincial, y no necesariamente coincidirá con el costo real del operativo. Los fondos recaudados se destinarán al Ministerio de Seguridad y Justicia, y al menos el 50 % se asignará directamente a la Unidad Patrulla de Rescate de Alta Montaña (UPRAM).
Desde la cartera de Seguridad aclararon que la intención no es cobrar por todos los rescates, sino establecer un mecanismo para casos puntuales en los que se detecten acciones imprudentes o irresponsables.
El texto del proyecto también apunta a concientizar sobre los altos costos y riesgos que implican los operativos de búsqueda y rescate, y a fortalecer a los cuerpos especializados que intervienen en estas situaciones, como los Cuerpos de Infantería, Montada, Canes, UPAT, UPRAM y el Cuerpo de Aviación Policial (CAP).

La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.

La renovación contempla nuevos espacios de juego, mayor accesibilidad y más áreas verdes para revitalizar un sector que forma parte del legado cultural mendocino.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.





El dúo pop cerró una edición histórica que reunió a 32 bodegas, música en vivo y propuestas gastronómicas en el Parque Cívico.

Serán tres jornadas con talleres, charlas, experiencias inmersivas y una salida de campo en Lavalle del 20 al 22 de noviembre.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

Del 22 al 24 de noviembre, el Parque Ventura Segura recibe el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, el Encuentro Nacional de Fiat 600, muestras artísticas, deportes y gastronomía. Entrada libre y gratuita.

La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.

