
Viernes con alerta meteorológica: Zonda, tormentas y posible caída granizo
Por otro lado, Defensa Civil emitió una alerta naranja para Lavalle, La Paz, San Martín, Santa Rosa y el este de Las Heras por fuertes vientos.
La provincia busca desalentar conductas de riesgo y fomentar la responsabilidad en la montaña.
Actualidad01/06/2025El Gobierno de Mendoza, a través de una iniciativa del gobernador Alfredo Cornejo, envió a la Legislatura un proyecto de ley que busca cobrar un cargo por los rescates en alta montaña en casos donde se determine negligencia o incumplimiento de normas.
El objetivo de la propuesta es “disuadir conductas imprudentes” y fomentar el cumplimiento de los protocolos de seguridad en actividades de alto riesgo, como el montañismo y el senderismo en zonas de difícil acceso.
La iniciativa contempla modificar la Ley N.º 6.722, que regula a las fuerzas policiales de Mendoza, mediante la incorporación del artículo 26 bis. Este nuevo artículo habilitaría al Ministerio de Seguridad a aplicar un cargo fijo por rescates, evaluando cada caso en función de diversos factores como:
El monto a cobrar será definido cada año por la ley impositiva provincial, y no necesariamente coincidirá con el costo real del operativo. Los fondos recaudados se destinarán al Ministerio de Seguridad y Justicia, y al menos el 50 % se asignará directamente a la Unidad Patrulla de Rescate de Alta Montaña (UPRAM).
Desde la cartera de Seguridad aclararon que la intención no es cobrar por todos los rescates, sino establecer un mecanismo para casos puntuales en los que se detecten acciones imprudentes o irresponsables.
El texto del proyecto también apunta a concientizar sobre los altos costos y riesgos que implican los operativos de búsqueda y rescate, y a fortalecer a los cuerpos especializados que intervienen en estas situaciones, como los Cuerpos de Infantería, Montada, Canes, UPAT, UPRAM y el Cuerpo de Aviación Policial (CAP).
Por otro lado, Defensa Civil emitió una alerta naranja para Lavalle, La Paz, San Martín, Santa Rosa y el este de Las Heras por fuertes vientos.
La primavera mendocina se vive con arte, cine y gastronomía. ARTmósfera y Pantallazo.plan presentan una experiencia única el sábado 27 de septiembre en mercado de Godoy Cruz.
La medida busca optimizar la prevención del delito y los controles fronterizos en la región de Cuyo.
La actividad se realizará del 26 al 28 de septiembre recorriendo espacios patrimoniales, culturales y naturales. La propuesta es abierta y gratuita para todo público.
El intendente Morillas y autoridades provinciales presentaron una obra clave para mejorar la distribución, reducir costos y fortalecer la producción agrícola en el Valle de Uco.
La primavera mendocina se vive con arte, cine y gastronomía. ARTmósfera y Pantallazo.plan presentan una experiencia única el sábado 27 de septiembre en mercado de Godoy Cruz.
Del viernes 26 al domingo 28 de septiembre, el tradicional festival celebra su novena edición con entrada libre y gratuita. Shows en vivo, gastronomía, actividades para toda la familia y un cierre de lujo con Fidel Nadal.
Por otro lado, Defensa Civil emitió una alerta naranja para Lavalle, La Paz, San Martín, Santa Rosa y el este de Las Heras por fuertes vientos.