
Demolieron en Guaymallén una vivienda usurpada que servía de aguantadero delictivo
El operativo se realizó esta mañana en Avellaneda y Quintana, Villa Nueva, tras investigaciones que vincularon al inmueble con una serie de robos.
El municipio inició la primera etapa del Plan Integral de Asfaltado 2025/2026, que contempla la intervención de más de 450 cuadras en zonas urbanas y rurales. El objetivo es mejorar la movilidad, la seguridad vial y la calidad de vida de los vecinos.
Departamentales04/06/2025La Municipalidad de Maipú puso en marcha una de las inversiones más importantes en materia de infraestructura vial de los últimos años. Se trata de la primera etapa del Plan Integral de Asfaltado 2025/2026, que contempla la intervención de más de 450 cuadras distribuidas en distintos distritos del departamento. Esta obra impactará de forma directa en más de 8.500 hogares, mejorando su calidad de vida y facilitando la circulación diaria.
El proyecto no solo abarca zonas urbanas, sino también caminos rurales estratégicos, clave para mejorar el traslado de la producción local y promover la integración territorial.
“Este plan de asfalto es histórico. Es una inversión crucial para el desarrollo de Maipú, ya que mejora la calidad de vida, facilita el transporte, impulsa la economía y contribuye a la seguridad vial”, expresó el intendente Matías Stevanato.
Las obras no solo contemplan la pavimentación de nuevas arterias, sino también el mantenimiento y optimización de calles clave para el desarrollo económico y social.
El operativo se realizó esta mañana en Avellaneda y Quintana, Villa Nueva, tras investigaciones que vincularon al inmueble con una serie de robos.
El intendente Morillas y autoridades provinciales presentaron una obra clave para mejorar la distribución, reducir costos y fortalecer la producción agrícola en el Valle de Uco.
La actividad se realizará del 26 al 28 de septiembre recorriendo espacios patrimoniales, culturales y naturales. La propuesta es abierta y gratuita para todo público.
Se llevará a cabo del 25 de septiembre al 5 de octubre en el Espacio Cultural Julio Le Parc. También habrá actividades en Santa Rosa, San Carlos, San Rafael, San Martín y General Alvear.
El domingo 5 de octubre, a las 21.30 horas, Arte Justo Bar recibirá a la banda local femenina Koko Blues y al referente internacional Gabriel Grätzer. Será un encuentro que combinará historia, energía y un homenaje a las grandes voces del género. Las entradas ya están a la venta.
El intendente Morillas y autoridades provinciales presentaron una obra clave para mejorar la distribución, reducir costos y fortalecer la producción agrícola en el Valle de Uco.
La primavera mendocina se vive con arte, cine y gastronomía. ARTmósfera y Pantallazo.plan presentan una experiencia única el sábado 27 de septiembre en mercado de Godoy Cruz.
El operativo se realizó esta mañana en Avellaneda y Quintana, Villa Nueva, tras investigaciones que vincularon al inmueble con una serie de robos.