
Guaymallén invita a una nueva edición del bicitour que permite descubrir el departamento
La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.
Pese a cierta estabilidad macroeconómica, el último informe de Demokratía evidencia que la angustia social se mantiene en el Gran Mendoza.
Actualidad05/06/2025
Mendo Hoy
Un reciente relevamiento de la consultora Demokratía, realizado en el Gran Mendoza entre el 8 y el 13 de mayo, muestra que el 25,71% de los mendocinos tiene dificultades para cubrir sus gastos mensuales, ya sea porque no le alcanza el dinero (12,03%) o porque depende de ayuda externa (13,68%) para hacerlo. Además, solo un 0,97% declara tener capacidad de ahorro, lo que marca un panorama de tensión económica persistente.
La encuesta (basada en 713 entrevistas presenciales en Ciudad, Godoy Cruz, Guaymallén, Las Heras, Luján y Maipú) muestra que el humor social permanece en estado de espera y resignación, mientras el grueso de la población (50,81%) llega “ajustado” a fin de mes.

El estudio también revela brechas según género y nivel educativo. Las mujeres presentan peores indicadores: solo un 17,9% logra llegar sin problemas, frente al 27% de los hombres. Pir otro lado, mientras el 82% de quienes tienen formación terciaria o universitaria logra llegar, ese número baja al 45% entre quienes solo alcanzaron nivel primario.
Por edad, los adultos mayores (más de 65 años) son el grupo más afectado: el 48,78% no llega a fin de mes, mientras que en el grupo de 31 a 44 años el 73,72% declara llegar.

Según Nicolás González Perejamo, director de Demokratía, la grieta económica que divide el humor social “viene impresa con expectativas vigentes y humor abnegado en una comunidad que parece resuelta, por el momento, a que esta vez funcione”. La Argentina de la “gambeta eterna” aún resiste, pero los datos demuestran que la estabilidad económica no se traduce automáticamente en tranquilidad ciudadana.

La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.

La renovación contempla nuevos espacios de juego, mayor accesibilidad y más áreas verdes para revitalizar un sector que forma parte del legado cultural mendocino.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.





La representante de Villa San Carlos obtuvo 65 votos durante la fiesta “Historia con alma de Tradición y Vendimia” que inauguró el calendario vendimial 2025-2026 en el Teatro Neyú Mapú.

El dúo pop cerró una edición histórica que reunió a 32 bodegas, música en vivo y propuestas gastronómicas en el Parque Cívico.

Serán tres jornadas con talleres, charlas, experiencias inmersivas y una salida de campo en Lavalle del 20 al 22 de noviembre.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

Del 22 al 24 de noviembre, el Parque Ventura Segura recibe el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, el Encuentro Nacional de Fiat 600, muestras artísticas, deportes y gastronomía. Entrada libre y gratuita.

