
La provincia presentó el Pasaporte Camino del Vino, un recorrido que combina bodegas, paisajes serranos y beneficios exclusivos para los visitantes.
El Emetur implementa una herramienta para optimizar los traslados de turistas que realizan excursiones hacia Las Cuevas sin cruzar a Chile. Incluye la entrega de obleas identificatorias y un horario preferencial de acceso en el ACI.
Turismo07/06/2025
Mendo Hoy
Con el objetivo de mejorar la circulación en el corredor internacional de Alta Montaña y optimizar los traslados turísticos hacia Las Cuevas, el Ente Mendoza Turismo (Emetur) implementó una serie de medidas clave que ya están en vigencia.

Las acciones buscan beneficiar a los servicios turísticos contratados que realizan excursiones por el día y no cruzan al país vecino, facilitando su paso por el Área de Control Integrado (ACI) en Uspallata con un horario diferencial y un sistema de identificación mediante obleas numeradas.

Desde ahora, pueden acceder al ACI desde las 8:00 hs, una hora antes que el resto del tránsito (que accede desde las 9:00 hs), siempre que las condiciones climáticas lo permitan. Esta decisión fue consensuada en una reunión encabezada por el Emetur, con participación de los ministerios de Seguridad y Producción, Gendarmería Nacional y la Municipalidad de Las Heras.

Además, se continúa con la entrega de obleas numeradas, intransferibles y vinculadas a la patente del vehículo. Esta herramienta permite identificar rápidamente a los prestadores habilitados y agilizar su circulación por la Ruta Nacional 7, especialmente en el marco de la excursión “Alta Montaña”, una de las más demandadas por los turistas que visitan Mendoza.

Las obleas tienen validez durante todo el 2025 y deben ser solicitadas en la Dirección de Legales y Registro del Emetur, ubicada en Peltier 793, Planta Baja, de lunes a viernes entre las 8 y las 13 hs. Quienes ya cuenten con la oblea del año pasado, no necesitan renovarla.
La medida busca favorecer la convivencia del turismo con el tránsito internacional (camiones, autos particulares y transporte público de pasajeros), mejorando la seguridad, organización y disfrute de quienes recorren uno de los paisajes más emblemáticos de Mendoza.

La provincia presentó el Pasaporte Camino del Vino, un recorrido que combina bodegas, paisajes serranos y beneficios exclusivos para los visitantes.

Bicitour, senderismo y astroturismo forman parte de las propuestas gratuitas y aranceladas preparadas para disfrutar del 21 al 24 de noviembre.

Será del 21 al 24 por el traslado del Día de la Soberanía Nacional y un día no laborable con fines turísticos. Una buena oportunidad para planificar un recorrido por la provincia y disfrutar de sus vinos, gastronomía y paisajes.





El Predio Urquiza será escenario de dos noches festivas con presentaciones de artistas locales, paseo artesanal y patio de comidas. La Morelo y Uriel Lozano serán los encargados de los cierres musicales.

La representante de Villa San Carlos obtuvo 65 votos durante la fiesta “Historia con alma de Tradición y Vendimia” que inauguró el calendario vendimial 2025-2026 en el Teatro Neyú Mapú.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

Las inscripciones serán del 1 al 12 de diciembre y podrán realizarse de manera online o presencial. Las actividades comenzarán el 15 del mismo mes.

Del 22 al 24 de noviembre, el Parque Ventura Segura recibe el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, el Encuentro Nacional de Fiat 600, muestras artísticas, deportes y gastronomía. Entrada libre y gratuita.

