
El destino mendocino se suma al stand de la provincia para mostrar sus paisajes, vinos de altura y experiencias sostenibles. El encuentro se realizará del 27 al 30 de septiembre en La Rural.
El Emetur implementa una herramienta para optimizar los traslados de turistas que realizan excursiones hacia Las Cuevas sin cruzar a Chile. Incluye la entrega de obleas identificatorias y un horario preferencial de acceso en el ACI.
Turismo07/06/2025Con el objetivo de mejorar la circulación en el corredor internacional de Alta Montaña y optimizar los traslados turísticos hacia Las Cuevas, el Ente Mendoza Turismo (Emetur) implementó una serie de medidas clave que ya están en vigencia.
Las acciones buscan beneficiar a los servicios turísticos contratados que realizan excursiones por el día y no cruzan al país vecino, facilitando su paso por el Área de Control Integrado (ACI) en Uspallata con un horario diferencial y un sistema de identificación mediante obleas numeradas.
Desde ahora, pueden acceder al ACI desde las 8:00 hs, una hora antes que el resto del tránsito (que accede desde las 9:00 hs), siempre que las condiciones climáticas lo permitan. Esta decisión fue consensuada en una reunión encabezada por el Emetur, con participación de los ministerios de Seguridad y Producción, Gendarmería Nacional y la Municipalidad de Las Heras.
Además, se continúa con la entrega de obleas numeradas, intransferibles y vinculadas a la patente del vehículo. Esta herramienta permite identificar rápidamente a los prestadores habilitados y agilizar su circulación por la Ruta Nacional 7, especialmente en el marco de la excursión “Alta Montaña”, una de las más demandadas por los turistas que visitan Mendoza.
Las obleas tienen validez durante todo el 2025 y deben ser solicitadas en la Dirección de Legales y Registro del Emetur, ubicada en Peltier 793, Planta Baja, de lunes a viernes entre las 8 y las 13 hs. Quienes ya cuenten con la oblea del año pasado, no necesitan renovarla.
La medida busca favorecer la convivencia del turismo con el tránsito internacional (camiones, autos particulares y transporte público de pasajeros), mejorando la seguridad, organización y disfrute de quienes recorren uno de los paisajes más emblemáticos de Mendoza.
El destino mendocino se suma al stand de la provincia para mostrar sus paisajes, vinos de altura y experiencias sostenibles. El encuentro se realizará del 27 al 30 de septiembre en La Rural.
Mendoza cuenta con 28 lugares donde se vivieron momentos clave de la gesta libertadora. Desde campos de entrenamiento y pasos cordilleranos hasta casas y museos, cada espacio ofrece una conexión directa con el legado del Padre de la Patria.
Desde este viernes 15 de agosto, más de 100 restaurantes, bodegas, cantinas y hoteles, ofrecerán menús completos por menos de $30.000.
Se llevará a cabo del 25 de septiembre al 5 de octubre en el Espacio Cultural Julio Le Parc. También habrá actividades en Santa Rosa, San Carlos, San Rafael, San Martín y General Alvear.
La actividad se realizará del 26 al 28 de septiembre recorriendo espacios patrimoniales, culturales y naturales. La propuesta es abierta y gratuita para todo público.
El domingo 5 de octubre, a las 21.30 horas, Arte Justo Bar recibirá a la banda local femenina Koko Blues y al referente internacional Gabriel Grätzer. Será un encuentro que combinará historia, energía y un homenaje a las grandes voces del género. Las entradas ya están a la venta.
La primavera mendocina se vive con arte, cine y gastronomía. ARTmósfera y Pantallazo.plan presentan una experiencia única el sábado 27 de septiembre en mercado de Godoy Cruz.
El operativo se realizó esta mañana en Avellaneda y Quintana, Villa Nueva, tras investigaciones que vincularon al inmueble con una serie de robos.