
Cada 5 de agosto, Mendoza reconoce a quienes dedican su vida, pasión y trabajo en las zonas cordilleranas. La fecha coincide con la festividad de Nuestra Señora de las Nieves, patrona de los andinistas.
El Emetur implementa una herramienta para optimizar los traslados de turistas que realizan excursiones hacia Las Cuevas sin cruzar a Chile. Incluye la entrega de obleas identificatorias y un horario preferencial de acceso en el ACI.
Turismo07/06/2025Con el objetivo de mejorar la circulación en el corredor internacional de Alta Montaña y optimizar los traslados turísticos hacia Las Cuevas, el Ente Mendoza Turismo (Emetur) implementó una serie de medidas clave que ya están en vigencia.
Las acciones buscan beneficiar a los servicios turísticos contratados que realizan excursiones por el día y no cruzan al país vecino, facilitando su paso por el Área de Control Integrado (ACI) en Uspallata con un horario diferencial y un sistema de identificación mediante obleas numeradas.
Desde ahora, pueden acceder al ACI desde las 8:00 hs, una hora antes que el resto del tránsito (que accede desde las 9:00 hs), siempre que las condiciones climáticas lo permitan. Esta decisión fue consensuada en una reunión encabezada por el Emetur, con participación de los ministerios de Seguridad y Producción, Gendarmería Nacional y la Municipalidad de Las Heras.
Además, se continúa con la entrega de obleas numeradas, intransferibles y vinculadas a la patente del vehículo. Esta herramienta permite identificar rápidamente a los prestadores habilitados y agilizar su circulación por la Ruta Nacional 7, especialmente en el marco de la excursión “Alta Montaña”, una de las más demandadas por los turistas que visitan Mendoza.
Las obleas tienen validez durante todo el 2025 y deben ser solicitadas en la Dirección de Legales y Registro del Emetur, ubicada en Peltier 793, Planta Baja, de lunes a viernes entre las 8 y las 13 hs. Quienes ya cuenten con la oblea del año pasado, no necesitan renovarla.
La medida busca favorecer la convivencia del turismo con el tránsito internacional (camiones, autos particulares y transporte público de pasajeros), mejorando la seguridad, organización y disfrute de quienes recorren uno de los paisajes más emblemáticos de Mendoza.
Cada 5 de agosto, Mendoza reconoce a quienes dedican su vida, pasión y trabajo en las zonas cordilleranas. La fecha coincide con la festividad de Nuestra Señora de las Nieves, patrona de los andinistas.
El objetivo es fortalecer y embellecer el entorno urbano y brindar nuevas postales tanto a turistas como a vecinos.
Del 25 al 27 de julio, el departamento ofrece distintas propuestas turísticas como actividades al aire libre, experiencias enogastronómicas, bicitour rural y visitas a bodegas, que forman parte de una agenda pensada para conectar con la naturaleza, la cultura y el sabor del Valle de Uco.
Será este domingo 10 de agosto de 11 a 18 horas por las calles céntricas de la Capital de la Nuez y los Vinos de Altura. Una propuesta para disfrutar en familia y apoyar el talento local.
Un equipo de la Academia de Danza El Coirón, fue seleccionado para participar en el Festival “Danzando por la Hispanidad 2025” en Madrid. Iniciaron una campaña solidaria para poder costear los pasajes y así poder llevar nuestras tradiciones al escenario internacional.
Este viernes, el grupo uruguayo llegó a la provincia para presentar su disco Puertas. Con un repertorio que combinó estrenos, miles de mendocinos disfrutaron de uno de los shows más esperados del año.
Con apenas 1.000 botellas anuales, Moor Barrio compite internacionalmente con los grandes nombres del vino.